Hogarmania.com
Hogarmania.com

Primeros auxilios

RCP: Inconsciencia sin respiración

20.000 personas al año sufren una parada cardiorespiratoria. De ellas, más de 5.000 consiguen "revivir" gracias a la ayuda de alquien que les realiza la reanimación RCP. Una persona incosnciente que no respira ni tiene pulso, pasados los 4 minutos sin atención (la ambulancia tarda una media de 6 minutos) tiene pocas posibilidades de sobrevivir o tendrá secuelas, por eso es tan importante la ayuda inmediata.

Reanimación RCP o cardiopulmonar

RCP: Inconsciencia sin respiraciónComprobar si responde.
- Llámale por su nombre o dale palmadas en el hombro suavemente. Nunca le agites.
- Si responde consulta con el médico.
- Si no responde hay que abrir las vías respiratorias.

RCP: Inconsciencia sin respiraciónAbrir las vías respiratorias.
- Pon una mano sobre su frente e inclina su cabeza hacia atrás suavemente.
- Coloca dos dedos de tu otra mano en la punta de su barbilla y levántala.
- Importante: No presiones la parte blanda del cuello ya que puedes bloquear sus vías respiratorias.

RCP: Inconsciencia sin respiraciónComprobar la respiración.
- Observa y escucha la respiración. Observa el movimiento de su pecho, escucha si su respiración es normal y siente su respiración en la mejilla. Pide a alguien que llame a una ambulancia.
- Si respira, colócale en la posición de recuperación.
- Si no respira empieza el boca a boca.

Respiración boca a boca

RCP: Inconsciencia sin respiración1. Comprobar que las vías respiratorias están abiertas.
Asegúrate de que está tumbado de espaldas sobre una superficie firme. Comprueba que sus vías respiratorias están abiertas, coloca tus dedos en su barbilla, sin tocar las partes blandas de su cuello para no bloquear las vías y levanta su barbilla.

RCP: Inconsciencia sin respiración2. Sacar objeto de la boca con los dedos.
No metas los dedos en la boca a ciegas, sólo hazlo con cuidado si hay un objeto que puede obstruir las vías respiratorias.

RCP: Inconsciencia sin respiración3. Boca a boca.
Coge aire, apoya tu boca sobre la nariz y la boca firmemente y sopla suavemente hasta que sus pulmones se hinche.

RCP: Inconsciencia sin respiración4. Comprueba que el pecho se desinche.
Retira tu boca y controla que los pulmones se deshinchan después de soplar aire.

RCP: Inconsciencia sin respiración5. Repite 5 veces seguidas.
Si no respira, comprueba de nuevo las vías respiratorias, controla que no tenga nada que obture la boca y asegúrate de que, al soplarse por la boca y la nariz, el aire no se escapa. No lo intentes más de 5 veses.

RCP: Masaje cardíaco y boca a boca

Se trata de una combinación de respiración boca a boca y masaje cardíaco, que se utiliza para tratar a una persona que ha sufrido una parada cardiorespiratoria, está inconsciente y no respira. Si estás solo, aplica la RCP (30 masajes cardíacos seguidos de 2 respiraciones boca a boca durante un minuto) antes de llamar a la ambulancia y hasta que la ayuda llegue o el niño empiece a respirar.

Reanimación RCP a niños

RCP: Inconsciencia sin respiración1. Coloca al niño de espaldas sobre una superficie firme. Coloca la palma de tu mano sobre el centrod e su pecho. Inclínate sobre el niño de manera que tu hombro quede a la altura de su mano.

RCP: Inconsciencia sin respiración2. Presiona enérgicamente hasta una tercera parte de la profundidad del pecho. Afloja la presión pero sin retirar la mano. Deja que el pecho se hinche del todo. Haz esto 30 veces, a razón de 100 comprensiones por minuto.

RCP: Inconsciencia sin respiración3. Inclina la cabeza del niño hace atrás, levanta su barbilla y hazle DOS boca a boca.

RCP: Inconsciencia sin respiración4. Continúa la serie de RCP de 30 masajes cardíacos y 2 respiraciones boca a boca durante un minuto. Si el niño no respira llama a la ambulancia.

Reanimación RCP a adultos

RCP: Inconsciencia sin respiraciónSi la persona a auxiliar es un adulto o una persona más grande que tú realiza los masajes cardíacos con dos manos. Coloca una mano en el centro del pecho del niño; luego coloca tu otra mano encima de la otra y entrelaza tus dedos. Presiona con las dos manos al mismo tiempo.

Tags relacionados salud primeros auxilios