Cómo actuar en caso de shock. En caso de shock existen unas serie de pautas y normas de primeros auxilios que te detallamos a continuación.
Hogarmania, 22 de noviembre de 2021
Primeros auxilios
Cómo actuar en caso de shock. En caso de shock existen unas serie de pautas y normas de primeros auxilios que te detallamos a continuación.
Hogarmania, 22 de noviembre de 2021
En caso de shock hay que actuar con rápidez. Las causas más probables de un shock son una fuerte hemorragia o quemaduras graves.
Podría haber hemorragias internas si hay signos de shock y no hay daños visibles.
Los síntomas son: palidez, piel sudorrosa y fría, ojos ojerosos; el pulso es rápido y se vuelve débil; respiración acelerada y poco profunda. Conforme vaya avanzando notarás: inquietud, bostezos y suspiros, mucha sed y, por último, inconsciencia.
CÓMO ACTUAR
1. Ayúdale a tumbarse en una superficie plana, sobre una manta o alfombrilla si es posible para protegerlo del frío. Cálmate y tranquiliza al niño. Trata cualquier lesión encontrada. Llama a la ambulancia.
2. Mantén la cabeza más baja que su pecho. Levanta las piernas con cuidado para ayudar a que la sangre fluya hacia el corazón, apóyalas sobre unas almohadas, una silla o una pila de libros con la superficie acolchada.
3. Para que respire más fácilmente alfoja cualquier cosa que le apriete en el cuello, el pecho y la cintura.
4. Colócale encima una manta o abrigo para mantenerlo caliente.
5. Comprueba su pulso, el ritmo respiratorio y el nivel de consciencia mientras esperas a la ambulancia. Anímale a hablar para valorar cualquier cambio en su estado e informa al personal de la ambulancia. Si pierde la consciencia abre sus vías respiratorias y comprueba la respiración. Si respira ponle en la posición de recuperación y si no respira hazle el boca a boca y masaje cardíaco.
¡IMPORTANTE!