

Autor: Hogarmania
Aceites corporales caseros. Elabora tus propios aceites corporales caseros con aceites esenciales para nutrir la piel y de aromaterapia para realizar agradables masajes para aliviar el estrés.
Autor: Hogarmania
Aceites corporales caseros. Elabora tus propios aceites corporales caseros con aceites esenciales para nutrir la piel y de aromaterapia para realizar agradables masajes para aliviar el estrés.
Sea para masajes o para acondicionar la piel, los aceites corporales nutrientes e hidratantes son una auténtica delicia. Si tienes la piel sensible, comprueba previamente cualqueir producto aplicándolosobre una pequeña zona de la piel para descartar posibles reacciones.
Aceite de lavanda y bergamota
Prueba esta mezcla relajante de aromaterapia consistente en la balsámica lavanda, el
floral geranio, el calmante ciprés y la fresca y revitalizante
bergamota. Mezclada con una base nutritiva de distintos aceites vegetales para
tonificar la piel y protegerla al máximo contra la deshidratación.
Aceite de romero y enebro
La base nutritiva de aceites de este preprado es rica en ácidos
esenciales grasos naturales, minerales y vitaminas para la
felñixibilidad y elasticidad de la piel. la estimulante mezcla activa la
circulación y revitaliza los sentidos con su combinación de menta
piperita, enebro, lavanda y romero.
Aceite de geranio y naranja
Este aceite corporal enriquecedor trata tanto el cuerpo como la mente y
nos proporciona una agradable sensación de bienestar. El aceite esencial
de geranio tiene un efecto equilibrante en la piel y los expertos en aromaterapia lo utilizan para el tratamiento de la ansiedad y la tensión o estrés. Mientras que el aceite esencial de naranja es tónico y refrescante.
Aceite de eucalipto y limón
Mezcla de aromaterapia estimulante y desintoxicante mezcla de aceites
como eucalipto y limón que facilita la circulación y fortalece y
tonifica la piel, dándole un aspecto más terso.
Aceite de caléndula
Cuida tu piel de forma natural con este aceite corporal casero a base de caléndula para calmar afecciones de la piel como dermatitis y eccemas, herpes o quemaduras.
Aceite de coco y lima
El aceite de coco, que es fácil de absorber y suaviza la piel, se combina aquí con el intenso efecto hidratante de la manteca de cacao y nutritiva vitamina E del aceite de germen de trigo para lograr esta mezcla que restaura el brillo y da tersura a pieles secas y apagadas.
Aceite se sésamo y soja
Un aceite intensametne nutritivo ideal para recuperar la flexibilidad de la piel deshidratada. El sésamo es rico en vitamina E, antioxidante, el aceite de coco rehidrata y la soja y semillas de uva la nutren con sus ácidos grasos esenciales.