Aprende a elaborar, en solo 5 sencillos pasos, un aceite exfoliante para el cuerpo y otro para la cara. ¡Un dos en uno!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de febrero de 2021
Remedios naturales
Aprende a elaborar, en solo 5 sencillos pasos, un aceite exfoliante para el cuerpo y otro para la cara. ¡Un dos en uno!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de febrero de 2021
En este programa Natural Style, Montse Parada, doctora en Farmacia y Etnobotánica, nos enseña cómo hacer un aceite exfoliante para la piel del cuerpo y del rostro.
Para preparar este aceite exfoliante natural vamos a utilizar toronjil y limón, ambos actúan como una buena fuente de exfoliación para el cuerpo.
Un exfoliante que nos va a ayudar a preparar la piel para el verano, con él conseguiremos sacar las células muertas y coger un bronceado súper uniforme. Y, además, ¡es muy sencillo!
El toronjil posee un aroma refrescante, rejuvenecedor y relajante a la vez que regula la producción de sebo en los folículos. El limón disminuye las imperfecciones de la piel así como las pequeñas cicatrices debido a su efecto astringente.
Paso 1
Empezamos cortando en trozos pequeños las hojas de melisa y las introducimos en un pequeño bol. Le añadimos un poco de aceite de oliva.
Paso 2
Rayamos la piel de un limón. Ten en cuenta que solo vamos a utilizar la parte amarilla de la piel, porque es donde están las propiedades. Y esto lo vamos a añadir al bol donde hemos dejado la melisa.
Paso 3
Maceramos a fuego muy suave la melisa y la ralladura de limón (10-20 minutos), para que el aceite se caliente un poquito y extraiga todos los principios activos de la melisa y de la ralladura del limón.
Paso 4
Colamos la mezcla. En el aceite de oliva están todos los aceites esenciales de las plantas.
Paso 5
Dejar enfriar la mezcla y añadirle el azúcar, el agente mecánico que va a hacer la exfoliación. El azúcar moreno es un exfoliante fuerte indicado para pies, manos, rodillas y codos. El azúcar blanco, por su parte, es un exfoliante medio indicado para el cuerpo en general.
El azúcar glas es un exfoliante suave indicado para la cara.
Aplicación: Aplicar mediante un masaje circular a zona requerida. Retirar con abundante agua.
Conservación: No admite conservación, preparar cada vez que se requiera. Si quieres guardarlo 2-3 días en al nevera para volver a utilizarlo no le pongas el azúcar.
La melisa se recolecta cuando está a punto de florecer, a finales de primavera. Las tisanas que se preparen tienen que ser con la planta fresca y aún así quedará una infusión muy suave porqué el toronjil tiene cantidades de esencia muy escasas.
El limón fue ampliamente utilizado como antiescorbútico, cuando se desconocía la existencia de vitaminas. El limón tiene innumerables adeptos y para muchos constituye una panacea con la que sanar infinitas dolencias.