La alcaravea es una planta medicinal usada para tratar cólicos infantiles muy popular y su aceite se usa para colutorios y dentífricos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Remedios naturales
La alcaravea es una planta medicinal usada para tratar cólicos infantiles muy popular y su aceite se usa para colutorios y dentífricos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Su nombre botánico es Carum carvi y es planta nativa de la zona mediterránea, aunque se ha naturalizado después en partes de Asia y América del Norte. Cultivada comercialmente, su aceite se usa en farmacéutica y cosmética, para colutorios y dentífricos, y también para sazonar las comidas. Como sus parientes, el hinojo y el anís, la alcaravea se utiliza para los problemas digestivos y respiratorios, y es popular para el tratamiento de los cólicos infantiles.
Cultivo: Prefiere los suelos profundos, fértiles y bien drenados y a pleno sol. Plantar las semillas cuando se desee para, en primavera, trasplantar a una distancia de 7,5 cm entre sí. La planta es bianual, y florece en su segundo año. La alcaravea requiere una estación de crecimiento larga y cálida, por lo que en zonas frías puede no producir tantas semillas.
Localización: Se halla en los páramos o en las zonas con mucha vegetación. En las zonas calidad acostumbra a ganar a finales de verano, en las más frías, sólo grana si el verano ha sido caluroso.
Recolección: Recolectar las semillas maduras a finales de verano.
Advertencia: Su aceite esencial puede causar irritación cutánea.