Tan importante como una sonrisa bonita es tener una boca sana. La
higiene bucal es fundamental para cuidar tanto tus dientes como tu aliento.
La halitosis, popularmente conocida como mal aliento, es el resultado de numerosas causas que afecta a más de la mitad de la población. Un problema de origen bucal que hace alusión al conjunto de olores desagradables que se producen en la cavidad bucal y/o nasal.
En función de si la halitosis aparece de manera temporal o persistente, el tratamiento varía, pues las causas también son distintas.
La halitosis temporal es aquella que se presenta durante un periodo de tiempo concreto y está provocada por la disminución del flujo de la saliva que actúa como limpiador de bacterias, como ocurre cuando nos despertamos, o por la ingesta de alimentos como el ajo, la cebolla o algún tipo de especia.
Además de los clásicos chicles o caramelos mentolados, hay plantas
medicinales con propiedades bactericidas que combaten el mal aliento.
¡Refresca tu boca!
Causas de la halitosis
Si bien generalmente el mal aliento está provocado por la acumulación de bacterias en la boca, ya sea entre los dientes, en las encías o en la lengua, lo cierto es que hay numerosos motivos que pueden provocar que aparezca esta incómoda sensación. Entre las causas más frecuentes se encuentran los que os presentamos a continuación.
- Una mala higiene bucal.
- La presencia de caries dentales.
- Infecciones en la boca, garganta o nariz.
- Problemas de secreción de saliva y/o sequedad bucal.
- Una dieta desequilibrada y un estilo de vida poco saludable.
- El consumo de alcohol y café.
- El tabaquismo.
- Enfermedades crónicas como la diabetes o la presencia de la Helicobacter Pylori.
Cuidados para prevenir el mal aliento
Cuida tu digestión
Las digestiones pesadas y los problemas de estómago suelen producir mal aliento. ¡Préstale especial atención!
Evitar alimentos fuertes
La cebolla, ajo, salsas, picante, carnes y pescados que pueden dejarte mal sabor de boca. Si sueles tener halitosis evita el café y el tabaco que además de amarillear los dientes empeoran el aliento.
Boca seca
Refresca la boca bebiendo abundante agua al día y tés digestivos como poleo-menta o manzanilla con anís. Mejor evita el alcohol. Lo recomendado es que bebas 1,5 litros de agua al día.
Higiene bucal
Después de cada comida lávate los dientes con pasta con clorofila, refrescará tu boca al instante. Enjuaga con un producto mentolado o con agua templada y un poco de bicarbonato. El hilo dental ayuda a eliminar restos de comida, algo esencial para que no se formen bacterias en la boca.
¡No te olvides de limpiar la lengua!
4 remedios naturales contra el mal aliento
Hay plantas que evitan el crecimiento de bacterias en la boca que provocan halitosis y acaban con el mal olor. Después de las comidas o cuando tengas mal aliento ¡apúntate a estos remedios naturales!
Infusión de menta
Toma una infusión con dos cucharaditas de menta seca o masticar una hoja de menta fresca.
Masticar perejil
Mastica una ramita de perejil después de comer.
Masticar semillas
Mastica unas semillas de anís verde, hinojo o cardamomo después de las comidas.
Enjuague bucal
Haz un enjuague bucal con una infusión de plantas con propiedades bactericidas para refrescar la boca. Puedes usar un preparado con salvia seca o con hojas de eucalipto o flores secas de tomillo o romero y también con una rama de canela.
Truco de La Botica para quitar el mal aliento
Maxi, de La Botica, no da un sencillo consejos para combatir la halitosis. Es, nada más y nada menos que, meter un granito de café en la boca. Y lo vamos a chupar y tratar como si fuera un caramelo.
Si somos propensos a tener mal aliento, lo que podemos hacer es llevar un puñado de granos de café con nosotros para poder recurrir a ellos en cualquier momento. Además de efectivo, es muy práctico, ¿verdad?
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.