Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Bálsamo labial de saúco y mirto

Natural Style nos enseña cómo hacer bálsamo de labios para mantener hidratados y suaves los labios agrietados y resecos por la acción del viento y del frío. La base de manteca de karité, aceite de almendras, aceite de oliva y manteca de cacao actúa como emoliente, suavizante y regenerador celular natural gracias a las propiedades de sus componentes.

El saúco aporta sus propiedades como vulnerario, ya que se utiliza la corteza para curar pequeñas heridas, y el mirto actúa como cicatrizante. La combinación de todos ellos da un resultado ideal para un hidratante de labios.

Ingredientes

  • Hojas frescas de mirto (un puñado)
  • Corteza secundaria (corteza de tronco o ramas una vez eliminada la parte más externa) de saúco (un puñado)
  • Aceite de almendras (10 mL)
  • Aceite de oliva virgen extra (25 mL)
  • Manteca de karité (5 g)
  • Manteca de cacao (5 g)
  • Cera de abeja blanca natural (5 g)

Preparación

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 1Paso 1
Obtenemos la segunda corteza del saúco y la cortamos a trocitos.

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 2Paso 2
Cortamos en trozos pequeños las hojas de mirto.

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 3Paso 3
Ponemos a calentar al baño maría la cera de abeja hasta que se derrita.

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 4Paso 4
Una vez derretida la cera, añadimos la manteca de karité y la de cacao.

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 5Paso 5
Entonces añadimos el aceite de almendras y las plantas indicadas.

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 6Paso 6
Mezclamos a menudo y mantenemos a fuego lento durante treinta minutos.

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 7Paso 7
Colamos, exprimimos el colador con una mano de mortero para aprovechar todo el aceite.

Bálsamo labial de saúco y mirto, paso 8Paso 8
Solo nos queda envasar.

Aplicación: Aplicamos sobre los labios cuando se requiera.

Conservación: Conservamos en lugar fresco y seco.

Plantas medicinales usadas en este remedio natural

SaucoEl saúco
Es un árbol del cual se puede aprovechar todas sus partes: hojas, flores, frutos, corteza y raíces. Es muy utilizado para el dolor, como antiinflamatorio, antiasmático, anticatarral, antiséptico, digestivo, vulnerario, etc. Destacamos su uso anticatarral como el más extendido.

MirtoEl mirto
Se utiliza como digestivo, astringente o para afecciones pulmonares y bronquiales. Sus frutos son utilizados para elaborar licores y mermeladas.