La barba de maíz es una planta medicinal usada para tratar los problemas urinarios y también como estimulante.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Remedios naturales
La barba de maíz es una planta medicinal usada para tratar los problemas urinarios y también como estimulante.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cultivada durante 4.000 años como cereal y para forraje, los primeros en cosechar maíz fueron los aztecas y los mayas de América del Sur, continente en el que ahora está más extendido su cultivo. Sus barbas, la pelusa amorroda de los estilos y los estigmas de la punta de la mazorca, se utilizan para tratar problemas urinarios y como estimulantes.
1. Infusión. Más efectiva que la tintura. Tomar una taza de la infusión estándar hasta seis veces diarias para la cistitis, la uretritis, la hiperplasia benigna de próstata, la retención de líquidos y los cálculos renales.
2. Tisana. Combina una cucharadita de barba del maíz seca y agrimonia con una taza de agua hirviendo, deja infundir durante 15 minutos y cuélala. Se puede administrar a los niños que se orinan en la cama; consulte a un herborista acerca de la dosis.
3. Tintura. Tomar de 5-10 ml de tintura 3 veces al día las inflamaciones agudas o crónicas del sistema urinario.
4. Emplasto. Mezcla 2 cucharaditas de polvo de masa de maíz con un poco de agua y forme una pasta. Utilízala en cataplasma sobre llagas y hemorroides.