Bardana (Arctium lappa), es una planta medicinal limpiadora nativa de Europa y Asia. La bardana se considera un remedio limpiador que ayuda a liberar el cuerpo de toxinas, incluidos metales pesados.
Remedios naturales
Bardana, planta medicinal limpiadora
La bardana se suele utilizar para problemas dermatológicos, artritis e infecciones. En Europa se han utilizado tradicionalmente la raíz y las hojas, mientras que la medicina china prefiere las semillas y las suele incluir en los tratamientos del resfriado común.
- Partes utilizadas: Raíz, hojas y semillas
- Componentes principales:
- Hoja/raíz: glucosódios amargos, taninos, aceites volátiles, poliacetilenos, antibióticos, resina, mucílafo, inulina, alcaloides y sesquiterpenos.
- Semillas: aceites grasos esenciales, vitaminas A y B2.
- Acciones:
- Raíz: limpiadora, laxante suave, diurética, diaforética, antirreumática, antiséptica y antibiótica.
- Hojas: laxante suave y diurética.
- Semillas: febrífuga, antinflamatoria, antibacteriana e hipoglucémica.
Cómo utilizarla
- Decocción de la raíz. Tomar de 1/2 - 1 taza de decocción estándar de la raíz, tres veces al día para los problemas de piel, incluidos los forúnculos persistentes, las erupciones y el eccema seco. Usar una taza de la mezcla para limpiar las infecciones acnéicas o por hongos, incluidos el pie de atleta o la tiña.
- Infusión. Tomar un vasito de la infusión estándar de las hojas antes de las comidas.
- Decocción de las semillas. Una taza de decocción estándar de las semillas tres veces diarias para los resfriados y las infecciones que provocan fiebre, dolor de garganta y tos; se combina con flores de madreselva o bayas de forsitia.
- Tintura. Tomar de 5-10ml de tintura de raíz 3 veces al día para desintoxicar el sistema en dolencias artríticas, piedras o arenilla renales o para estimular la digestión. Normalmente se utiliza con otras hierbas.
- Emplasto. Aplicar un cataplasma de raíz sobre las erupciones cutáneas y las piernas ulceradas.
Si quieres cultivarla en casa...
Cultivo: Prefiere suelos húmedos, neutrales, a los suelos alcalinos a pleno sol o en sombra parcial. Plantar las semillas donde se desee cultivarlas en primavera. Crece por germinación espontánea y puede llegar a ser invasiva. Recolectar la planta antes de que los frutos estén maduros para evitar que se extienda.
Localización: Se observa en las cunetas de muchas zonas de Europa y Oriente Próximo.
Recolección: desenterrar las raíces a finales de verano y las hojas cuando la planta empieza a florecer; las semillas deben recolectarse cuando estén maduras en otoño.
Las hojas se utilizan en cataplasmas para las inflamaciones de la piel y el acné.