Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Bardana, planta medicinal limpiadora y antiinflamatoria


Considerada como un remedio limpiador, la bardana destaca por sus acciones diurética, antirreumática y antibacteriana. ¿Sabías que se suele utilizar para tratar, entre otras dolencias, la artritis y el resfriado común?

Conoce las propiedades de esta planta y las diferentes formas de utilizarla. ¡Exprime al máximo sus beneficios!

Hogarmania, 3 de mayo de 2021

Nativa de Europa y Asia, la bardana se considera un remedio limpiador que ayuda a liberar el cuerpo de toxinas, incluidos los metales pesados, y se suele utiliza para problemas dermatológico, artritis e infecciones.

En Europa se han utilizado tradicionalmente la raíz y las hojas, mientras que la medicina china prefiere las semillas y las suele incluir en los tratamientos del resfriado común.

Ficha de la bardana

  • Nombre común: Bardana
  • Nombre científico: Arctium lappa
  • Partes usadas: Raíz, hojas y semillas.
  • Componentes principales
    • Hoja/ raíz: glucósidos amargos, flavonoides, taninos, aceite volátiles, poliacetilenos antibióticos, resina, mucílago, inulina, alcaloides y sesquiterpenos.
    • Semillas: aceites grasos esenciales, vitaminas A y B2.
  • Acciones
    • Raíz: limpiadora, laxante suave, diurética, diaforética, antirreumática, antiséptica y antibiótica.
    • Hojas: laxante suave y diurética.
    • Semillas: febrífuga, antiinflamatoria, antibacteriana e hipoglucémica.

Cómo utilizarla

Decocción de la raíz

Tomar de 1/2 - 1 taza de decocción estándar de la raíz, tres veces al día para los problemas de piel, incluidos los forúnculos persistentes, las erupciones y el eccema seco. Usar una taza de la mezcla para limpiar las infecciones acnéicas o por hongos, incluidos el pie de atleta o la tiña.

Infusión

ardana, planta medicinal limpiadora y antiinflamatoria - InfusiónTomar un vasito de la infusión estándar de las hojas antes de las comidas.

Decocción de las semillas

Una taza de decocción estándar de las semillas tres veces diarias para los resfriados y las infecciones que provocan fiebre, dolor de garganta y tos; se combina con flores de madreselva o bayas de forsitia.

Emplasto

Bardana, planta medicinal limpiadora y antiinflamatoria - EmplastoAplicar un cataplasma de raíz sobre las erupciones cutáneas y las piernas ulceradas.

Tintura

Tomar de 5-10ml de tintura de raíz 3 veces al día para desintoxicar el sistema en dolencias artríticas, piedras o arenilla renales o para estimular la digestión. Normalmente se utiliza con otras hierbas.

Si quieres cultivarla en casa...

Cultivo

Bardana, planta medicinal limpiadora y antiinflamatoria - CultivoPrefiere suelos húmedos, neutrales, a los suelos alcalinos a pleno sol o en sombra parcial. Plantar las semillas donde se desee cultivarlas en primavera. Crece por germinación espontánea y puede llegar a ser invasiva.

Lo recomendable es recolectar la planta antes de que los frutos estén maduros para evitar que se extienda.

Localización

Se observa en las cunetas de muchas zonas de Europa y Oriente Próximo.

Recolección

La de suele recolectar a finales de verano y las hojas cuando la planta empieza a florecer; las semillas deben recolectarse cuando estén maduras en otoño.

Otras plantas con efecto antiinflamatorio que debes conocer

Consuelda

Bardana, planta medicinal limpiadora y antiinflamatoria - ConsueldaLa consuelda es una planta medicinal de propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes recomendada en uso externo para tratar fracturas menores de las articulaciones, artritis, esguinces y otros traumatismos. También es regeneradora celular, astringente y demulcente.

Si quieres conocer todas sus propiedades, ¡sigue leyendo!

Hamamelis

El hamamelis es una planta medicinal con propiedades astringentes que detienen las hemorragias y antiinflamatorias. Además de ser antiinflamatoria, su acción astringente detiene la hemorragia interna y externa. Haz click aquí y descubre sus características.

Manzanilla

Bardana, planta medicinal limpiadora y antiinflamatoria - ManzanillaEsta popular planta es antiinflamatoria antiinflamatoria, antiespasmódica, amarga, sedante, antiemética, carminativa y antialergénica. Se puede utilizar tanto en infusión, como en crema, ungüento o loción, enjuagues y colutorio.

¿Quieres saber más sobre ella? ¡En este artículo te lo contamos todo!

Cúrcuma

La cúrcuma es una planta medicinal usada por su poder antiinflamatorio natural para los problemas digestivos y hepáticos. Además, tiene acciones carminativa, colagoga, antioxidante, colerética, desintoxicante, antibacteriana, antiinflamatoria, actividad antitumoral e hipolipidémica. ¡Descubre más sobre ella!

Cola de caballo

Bardana, planta medicinal limpiadora y antiinflamatoria - Cola de caballoLa cola de caballo es una planta medicinal que se ha utilizado como hierba cicatrizante y coagulante desde la antigüedad. Es astringente, hemostática, diurética, antiinflamatoria, cicatrizante y coagulante.

.

Cimífuga

La cimífuga es una planta de origen americano utilizada para desarreglos ginecológicos, mordeduras de serpiente, fiebres y reumatismo. Es antiespasmódica, antiartrítica, antiinflamatoria, antirreumática, leve analgésica, relajante nervioso, relaja los vasos sanguíneos, emenagoga, diurética, sedante, antitusiva, hipotensora y hipoglucémica. ¿Habías oído hablar de ella?