La cola de caballo es una planta medicinal con efecto diurético purificador, elimina las toxinas contra la retención de líquidos y antiinflamatorio contra la hinchazón de estómago.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de enero de 2018
Remedios naturales
La cola de caballo es una planta medicinal con efecto diurético purificador, elimina las toxinas contra la retención de líquidos y antiinflamatorio contra la hinchazón de estómago.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de enero de 2018
Cuando hablamos de la cola de caballo como planta medicinal nos acordamos de un gran número de preparados que emplean este ingrediente y sus propiedades para el cuidado de la salud. Quizá su uso se ha extendido sobre todo por complementos que ayudan a perder peso, en buena medida gracias a la función depurativa que nos ofrece este elemento natural. Sin embargo también resulta muy interesante dentro de esta función su aplicación como diurético.
La cola de caballo es uno de los diuréticos más poderosos que existen, por lo que se la usa muchísimo en dietas de adelgazamiento rápidas y para quienes tienen problemas de retención de líquidos, así como otros problemas renales.
Su efecto puede ser muy potente, por lo que no se recomienda en embarazadas. Sin embargo, es muy útil para quienes tienen problemas de retención del ácido úrico, por lo que los pacientes de gota harían bien en beber infusiones de cola de caballo cada cierto tiempo.
Su efecto excretor de toxinas y purificador ayuda a la vez a limpiar los riñones y la vejiga, previniendo o aliviando los cálculos e infecciones que pueden darse también en la zona. También funciona como antiinflamatorio del estómago, eliminando los gases del intestino que provocan molestias e hinchazón.
La cola de caballo también ayuda a personas con incontinencia; especialmente porque este tipo de problemas muchas veces está relacionado con infecciones del tracto urinario, aunque esta planta tiene dicho efecto por naturaleza, actuando en consonancia con el metabolismo de quien lo ingiere.
Existen muchos productos elaborados a partir de esta planta medicinal. En caso de recurrir a estos productos deberemos seguir las instrucciones que el propio laboratorio nos ofrece. Pero en el caso de usarla con fines diuréticos, bastará con comprarla para prepararla como infusión, la opción más económica, pues la encontramos en la mayoría de herboristerías, incluso en algunos supermercados.
Al igual que con la mayoría de estos ingredientes naturales, para la infusión bastará con hervir agua y colocarla en una taza. Añadiremos una bolsita de cola de caballo, en caso de comprarla en este formato. Si no la hemos comprado preparada en estos recipientes, añadiríamos una o dos cucharadas de la planta seca. Tapamos la taza y la dejamos reposar durante al menos 5 minutos, un paso muy importante para aprovechar mucho más sus propiedades. Podemos tomarla directamente, pero para que resulte menos amarga se le puede añadir azúcar o miel.
En resumen, la cola de caballo es un diurético muy potente, que debe ser consumido con moderación debido a su altísima efectividad a la hora de eliminar líquidos. De hecho, sería bueno beber bastante agua después de que haga efecto, con lo cual mejoraría incluso su potencial depurador, ya que como es sabido el agua ayuda a eliminar impurezas. También es recomendable no exceder las dos tazas de esta infusión al día y nunca se debería recurrir a ella durante el embarazo.