Aprende a hacer un colutorio bucal o gargarismo natural con hojas de llantén y malva en 2 sencillos pasos. ¡Olvídate de las llagas y del dolor de garganta!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de enero de 2020
Remedios naturales
Aprende a hacer un colutorio bucal o gargarismo natural con hojas de llantén y malva en 2 sencillos pasos. ¡Olvídate de las llagas y del dolor de garganta!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 10 de enero de 2020
En Natural Style nos enseñan cómo preparar un colutorio bucal con hojas del llantén y de la malva, dos plantas medicinales con propiedades vulnerarias, emolientes y cicatrizantes debido a su alto contenido en sustancias mucilaginosas. Por eso se utiliza para curar el dolor de garganta o la boca irritada o con aftas bucales.
Paso 1
Limpiar y secar las hojas de llantén y las hojas de malva.
Paso 2
Verter agua en un cazo, poner en el fuego y llevar a ebullición. Cuando hierva el agua, apagar el fuego, añadir las hojas y tapar. Esperar 5 minutos. Dejar enfriar.
Aplicación: Se utiliza en forma de colutorio o gargarismo. No pasa nada si se ingiere la solución.
Conservación: Conservar en frigorífico la parte de preparado que sobre, para aplicaciones posteriores. Tiene una duración de 48 horas.
Planta que se encuentra en todos los prados y caminos. La raíz, macerada en alcohol alcanforado rebajado con agua y aplicada en compresas en la nuca y la frente, es muy útil contra la jaqueca. Las hojas, en cataplasma van muy bien en los catarros. Y, machacadas, son un remedio muy eficaz para calmar el escozor de las picaduras de abejas.
La malva se encuentra en los caminos y cerca de los cementerios. De aquí la expresión para referirse a una persona difunta. La malva es rica en mucílagos, lo cual la hace útil en diversos tipos de irritaciones por sus propiedades como emoliente (calma la piel y las mucosas inflamadas) y laxante (facilita la evacuación de las heces). Se pueden utilizar las flores, las hojas o la planta entera recogida durante julio y agosto.