¿Cuántas veces hemos escuchado decir la frase "los niños que están en la pubertad tienen las hormonas revueltas"? Y no solo los niños. Y es que, a lo largo de nuestra vida, atravesamos diferentes fases en las que experimentamos cambios hormonales. Y no solo durante la pubertad, en el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia también.
Asimismo, es importante destacar que estos cambios no son solo hormonales, llevan consigo una serie de trasformaciones físicas que se manifiestan en forma de diferentes síntomas. Unos síntomas que, tal y como indican los especialistas, son más fáciles de apreciar en mujeres que en hombres, aunque estos últimos también experimenten estos cambios.

Algunos de los síntomas más habituales de los desequilibrios hormonales son trastornos del sueño, cambios de humor, acné, dolor de cabeza y problemas digestivos.
Cómo hacer un regulador hormonal natural
Con el fin de equilibrar las hormonas a través de la alimentación, Maxi, de La Botica, nos enseña a preparar un regulador hormonal natural. Porque como bien dicen los expertos, "somos lo que comemos". Para preparar este sencillo remedio vamos a utilizar como ingredientes lombarda o col morada, naranja, tomate, pepino y limón.
Cinco ingredientes naturales cuya combinación nos va a ayudar a equilibrar las hormonas. En cuanto a las propiedades de sus ingredientes, cabe destacar que la col morada o lombarda ayuda a prevenir el envejecimiento, estimula el sistema inmunológico, es antioxidante y tiene poder antiinflamatorio.
El zumo de naranja y limón son dos cítricos que destacan por ser fuentes de vitaminas, en especial la C, minerales y antioxidantes. El tomate es antioxidante, protege la vista y mejora la circulación de la sangre. El pepino es antioxidante, antiinflamatorio, hidratante y depurativo.
Ahora que ya conocemos los principales beneficios de cada uno de ellos por separado, vamos a preparar un regulador hormonal natural. ¡Toma nota!
Col morada
Lo primero que vamos a hacer es licuar una col morada y verterla en un recipiente. El recipiente ha de ser amplio para que nos entren todos los ingredientes.
Zumo de naranja
A la col le vamos a añadir el zumo de una naranja, con la pulpa incluida.
Tomate
A la combinación de la col morada y el zumo naranja le añadimos un tomate natural partido en trozos.
Pepino y limón
Después, le añadimos rodajas de pepino y de limón. Este último lo añadimos con la cáscara incluida. Porque, ¿sabías que el 50% de las propiedades del limón está en la cáscara?
Si no te gusta el pepino no te preocupes, el resto de ingredientes van a conseguir anular su sabor. Además, siempre puedes ajustar la cantidad del resto de ingredientes y darle el sabor que más nos guste.
Toda esta combinación de ingredientes la vamos a licuar. ¿Y cuál va a ser el resultado que vamos a conseguir? Un regulador hormonal que tomaremos dos veces por semana. Veréis cómo nos va a equilibrar y a poner las hormonas en nuestro sitio. ¡Un truco riquísimo!
Si quieres aprender otras formas de aprovechar las propiedades saludables de la cáscara del limón, no te puedes perder el artículo "Truco casero para aprovechar las propiedades saludables de la cáscara del limón". ¡No te va a dejar indiferente!
En cualquier caso, desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.
Truco para lavar frutas y verduras ¡sin agua!
¿Te ha pasado, en alguna ocasión, de estar pasando el día en el campo, ir a preparar una ensalada para comer y no tener agua para limpiar las frutas y verduras que has llevado? Maxi, de La Botica, nos da un sencillo truco para hacerlo sin necesidad de utilizar agua.
Para limpiar todos esos productos que nos da la naturaleza en un momento en el que no tengamos agua, vamos a utilizar nada más y nada menos que el limón.
Y lo vamos a hacer de la siguiente manera. Partimos un limón por la mitad y, con un recipiente debajo de la fruta o verdura que vamos a limpiar para que caigan ahí las gotas del limón, vamos a exprimirlo con las manos sobre la fruta que queremos limpiar. El uso que les vamos a dar a esas gotas es el mismo que le daríamos al agua. Después, limpiamos el producto como lo haríamos con el agua.

Y esto mismo lo podemos hacer con los tomates, los pimientos, las manzanas, melocotones, y también con los propios limones y naranjas. Si eres de las que toma un zumo de naranja o limón para desayunar, antes de exprimirlo, haz exactamente lo mismo que acabamos de hacer. Exprime medio limón sobre el limón o la naranja que vayas a exprimir para tomar. Muy sencillo, ¿verdad?
Otra opción de limpiar este tipo de producto, eso sí, con agua, es metiéndolos en agua con vinagre. ¿Lo sabías?