En este programa de Natural Style os enseñamos cómo elaborar una crema solar de caléndula y áloe vera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de enero de 2022
Remedios naturales
En este programa de Natural Style os enseñamos cómo elaborar una crema solar de caléndula y áloe vera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de enero de 2022
En Natural Style nos enseñan cómo preparar una emulsión casera para el sol con propiedades protectoras y regeneradoras de la piel. Se puede utilizar para irritaciones leves de la piel, ya sean ocasionadas por el sol, rozaduras, etc.
Pelar la hoja de áloe vera separando la gelatina de su interior. Triturar, colar y reservar.
Macerar las flores de caléndula en aceite de almendras dulces a unos 70 ºC hasta conseguir que las flores queden resecas.
Mezclar a fuego suave la lecitina con el doble de agua (en la cual se puede hacer una infusión de varios tipos de plantas como rosas, manzanilla, azahar, lavanda, hamamelis...) y agitar enérgicamente hasta conseguir hidratar la lecitina hasta que se forme una emulsión espesa.
Una vez formada la emulsión añadir aún en el fuego el aceite de caléndula poco a poco para conseguir una emulsión homogénea y dejar enfriar.
Finalmente, añadir el gel de aloe cuando la emulsión esté templadita.
También se podría añadir el contenido de un par de cápsulas de vitamina E como conservante.
Aplicación: Aplicar en la zona deseada.
Conservación: Conservar en el frigorífico.
Caléndula
Aparte de su uso cosmético ampliamente conocido, también se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antisépticas, digestivas y emenagogas.
Áloe Vera
Una planta muy popular por su amplio uso en productos de belleza, higiene y cuidado corporal, pero el conocimiento de los aloes se remonta a una grande antigüedad. Muy utilizada para lesiones menores en la piel, picaduras de insectos, psoriasis, herpes, quemaduras, etc. Otras virtudes no tan conocidas, pero no por eso menos importantes, del aloe son las purgantes, estomacales y aperitivas.