
Remedios naturales
Cúrcuma, planta medicinal antiiflamatoria para problemas digestivos y hepáticos
Hogarmania, 21 de julio de 2021
La cúrcuma es una planta medicinal usada por su podeer antiinflamatorio natural para los problemas digestivos y hepáticos. En infusión o té, en polvo...¡Descubre cómo consumir la cúrcuma!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Su nombre botánico es Curcuma longa y es familiar para muchos ya que es uno de los ingredientes básicos del curry. La cúrcuma es original del sur de Asia, goza de una larga historia en la medicina tradicional china y ayurvédica. Se suele utilizar para los problemas digestivos y hepáticos. Recientemente se le han atribuido propiedades antioxidantes y puede reducir el nivel de colesterol.
Partes utilizadas: rizoma
Componentes principales: aceite volátil, cúrcuma, resina, vitaminas, minerales y principio amargo.
Acciones: carminativa, colagoga, antioxidante, colerética, desintoxicante, antibacteriana, antiinflamatoria, actividad antitumoral e hipolipidémica.
Cómo utilizarla
Infusion. Tomar 1/2 taza de infusión estándar hasta 3 veces al día para los problemas digestivos incluida la náusea, gastritis, excesiva producción de ácidos gástricos, indigestión y las afecciones del hígado o la vejiga. Se puede combinar también con remedios para la artritis como la angélica o el harpagofito, y tomarla 3 veces al día.
Tintura. Tomar 2-4ml (40-80 gotas) en un poco de agua 3 veces al día para reducir los niveles de colesterol, o tomar 5ml 3 veces al día para la dismenorrea.
Polvo. Tomar 1-2g disueltos en una taza de agua, zumo de fruta o leche para los problemas artríticos y los eczemas.
Ungüento. Aplicar de 2-3 veces al día para el pie de atleta, la soriasis o la tiña.
Cultivar cúrcuma en casa
Cultivo: Suelos húmedos, fértiles con humedad elevada y sombra parcial. Crece sólo en las regiones cálidas, pero se puede cultivar en invernaderos. Plantar las semillas a 21 grados en otoño. Se puede avivar dividiendo la raíz mientras la planta esté aletargada en invierno.
Localización: No es probable que crezca de modo silvestre en zonas que no sean los bosques secos de la India y partes del sur de Asia.
Recolección: El rizoma se arranca en otoño y se hierve o se cuece al vapor.
Advertencia: Puede provocar irritaciones en la piel o aumentar la fotosensibilidad. Evitar las dosis terapéuticas durante el embarazo aunque sus cualidades culinarias son inocuas. Buscar consejo profesional si se tiene piedras en la vesícula.
Recibe en tu email consejos de salud









