Aprende a hacer un parche casero con hierba callera para callos y quemaduras en ¡dos sencillos pasos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de agosto de 2022
Remedios naturales
Aprende a hacer un parche casero con hierba callera para callos y quemaduras en ¡dos sencillos pasos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de agosto de 2022
Natural Style nos enseña cómo preparar un callicida natural con la planta medicinal de hierba callera o Sedum telephium. Se utilizan principalmente las hojas frescas, que se recogen durante el verano, para aplicar sobre las llagas, quemaduras, cortes y picaduras. Se usan para activar la cicatrización y se aplican también para ablandar los callos.
Arranca las hojas más gruesas de hierba callera, que son las que contienen más líquido. Lavar bien el bálsamo.
Paso 1
Arranca las hojas más gruesas de hierba callera, que son las que contienen más líquido. Lavar bien el bálsamo.
Paso 2
Machacar las hojas lavadas en un mortero hasta conseguir una pasta homogénea y extraer todo el jugo.
Aplicación: Aplicar la pasta resultante encima de la dolencia, poner encima un esparadrapo y dejar actuar durante 24 horas, luego retirar el esparadrapo y el exceso de sedum que quede en la piel. La piel queda reblandecida y hay que limarla. Si aún permanece el callo se puede volver a repetir la aplicación.
Otra opción es aplicar la hoja fresca pelada con un cuchillo encima de la zona afectada por dermatosis y cambiar cuando se haya secado.
Conservación: Tienes que preparar el sédum para cada aplicación, no se debe guardar de un día para otro. Hay quienes la conservan en aceite de oliva para así poder utilizarla durante todo el año, no sólo en verano.
Hierba callera o Sedum telephium
La principal propiedad de esta planta es su poder cicatrizante y callicida que ayuda a curar llagas y heridas, aplicando la hoja directamente sobre los callos consigue ablandarlos.
Si este artículo te ha gustado, no te pierdas este otro en el que te explicamos cómo curar los talones agrietados.