Nativa de las zonas herbosas de Europa y Oriente Próximo, se consideraba un remedio para todo en la antigüedad y los romanos aconsejaban tomar enula para los trastornos digestivos y la ciática; mientras que los anglosajones la utilizaban para enfermedades de la piel. Es un excelente tónico respiratorio contra afecciones como tos y bronquitis.
Ficha de la planta Enula
- Partes usadas: Raíz y rizoma.
- Principales componentes: Inulina, helenina, aceites volátiles (incluído azuleno y lactones sesquiterpenos), esteroles, posibles alcaloides y mucílago.
- Acciones: Tónica, estimulante expectorante, diaforética, antibacteriana, antifúngica y antiparasitaria.
Cómo utilizar la planta Enula
En decocción. Toma una taza de infusión, mejor hecha de la raíz fresca, 3 veces diarias para la bronquitis, el asma y los catarros de las vías respiratorias altas. Se puede utilizar la misma mezcla para calmar los síntomas de la fiebre del heno, y es un eficaz tónico respiratorio. La decocción tiene un sabor muy peculiar, por lo que se aconseja endulzarla, si se desea con una cucharadita de miel.
En tintura. Toma 3-5 ml (60 gotas o 1 cucharadita) 3 veces al día para las afecciones respiratorias como la bronquitis.
En jarabe. Combina 300 ml de decocción, preferentemente de raíz fresca, con 225 g de miel en jarabe para la tos y tómalo en dosis de 5 ml (1 cucharadita) para la tos productiva o para aliviar los síntomas de la fiebre del heno.
Cómo cultiva la planta Enula
Cultivo. Suelos húmedos pero bien drenados al sol. Plantar las semillas en un semillero de cama fría en otoño y trasplantar a sus posiciones finales cuando hayan arraigado, dejando un espacio de unos 90 cm entre ellas. También se puede multiplicar por dicisión en primavera o verano. Tiene un rizoma de raíz profunda que, una vez arraigado, puede ser difícil erradicar. Las flores aparecen en verano.
Localización. Normalmente se utiliza la raíz, y aunque la planta se halla en setos y zonas herbosas no es fácil encontrarla Las flores se pueden recolectar en verano y utilizarlas en un jarabe suave para la tos.
Recolección. La raíz se recolecta en otoño, se corta en trocitos y se seca en una fuente potente de calor.
* Advertencia: Evitar durante el embarazo y la lactancia.