El escaramujo es una planta medicinal rica en vitamina C, usada popularmente como suplemento nutricional para niños.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de septiembre de 2013
Remedios naturales
El escaramujo es una planta medicinal rica en vitamina C, usada popularmente como suplemento nutricional para niños.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de septiembre de 2013
Su nombre botánico es rosa canina y es una planta originaria de Europa, Oriente Próximo y el noreste de África. El escaramujo se ha desplazado a América del Norte y Australia, donde lo consideran colonizador. Su nombre botánico procede del uso, erróneo, que os romanos hacían de su raíz para evitar el contagio de la rabia por mordedura de perro. El escaramujo es rico en vitaminas, especialmente C, y se hace jarabes y mermeladas con él.
Cultivo: Se acostumbra a multiplicar a partir de esquejes de tallo tierno en verano, pero crece por germinación espontánea una vez arraigada. Los jardineros lo consideran a menudo un hierbajo, pues crece rápido y es colonizador. Crece bien en cualquier suelo bien drenado a pleno sol o sombra parcial, aunque no prospera fácilmente en las zonas costeras. En ocasiones se incluye como arbusto de seto.
Localización: Se halla en setos, las cunetas y los baldíos. Es preferible recolectar el escaramujo en otoño, cuando empieza a caerse de la planta. Si se coge antes, están muy duros y habrá que cocinarlos antes de poder usar.
Recolección: recoja el escaramujo cuando está maduro, de un intenso color rojo, en otoño, y las hojas para el té cunado lo desee. Recoja los pétalos de las flores en verano para utilizarlos en mermeladas y gelatinas.