El espinacardo (Aralia racemosa) es una planta medicinal expectorante y desintoxicante utilizada por los indios americanos para una gran variedad de dolencias como el reumatismo, la tos, la indigestión, el asma y la septicermia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Remedios naturales
El espinacardo (Aralia racemosa) es una planta medicinal expectorante y desintoxicante utilizada por los indios americanos para una gran variedad de dolencias como el reumatismo, la tos, la indigestión, el asma y la septicermia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El espinacardo se halla en muchas zonas de los Estados Unidos, desde el Medio Oeste hasta la costa este. Se cree también que es sudorífera y desintoxicante aunque se ha investigado poco sus propiedades.
Prefiere sombra parcial, aunque tolera el sol. Plantar las semillas cuando se quiera pero cultivarlas en otoño o invierno en un vivero o en un invernadero sin calor artificial; trasplantar a las posiciones finales durante la primavera siguiente. Se encuentra de forma abundante en los bosques del Medio Oeste y el este de Estados Unidos; y es improbable que crezca de manera silvestre en lugares que no sean esos. Aparte de sus aplicaciones medicinales, su raíz se utiliza para infusiones o para aromatizar la cerveza.
Recolección: desenterrar las raíces en verano u otoño.
Advertencia: Evite tomar el espinacardo durante el embarazo.