Eupatorio canabina, planta medicinal antirreumática. ¡Aprovecha sus propiedades curativas en remedios naturales! En infusiones y emplastos se usa para tratar afecciones de la piel, reumatismo, atritis...
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Remedios naturales
Eupatorio canabina, planta medicinal antirreumática. ¡Aprovecha sus propiedades curativas en remedios naturales! En infusiones y emplastos se usa para tratar afecciones de la piel, reumatismo, atritis...
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El eupatorio canabina (eupatorium cannabinum) es una planta nativa de Europa, se ha usado para las fiebres debidas a resfriados y como emplasto sobre la piel irritada, y recientemente se ha identificado un componente amargo anticanerígeno. Es además estimulante del sistema inmunitario. Debe usarse con mucha precaución ya que contiene alcaloides tóxicos, debe tomarse siempre durante períodos breves y por consejo de un profesional.
En infusión: Utilizada tradicionalmente para tratar afecciones de la piel, reumatismo y artritis, aunque siempre bajo la supervisión de un naturista cualificado.
En emplasto: Machaca un puñado de hojas frescas y haz con ellas una pulpa, coloca en una gasa y aplica sobre erupciones y úlceras supurantes. El jugo obtenido de la pulpa de las hojas se puede utilizar como repelente de isnectos frotándolo en el pelo de perros y caballos.
La planta Eupatorio canabina se halla en los bosques húmedos, las zanjas, los páramos y las marismas. Naturalizada en zonas de Oriente Próximo y Norte de África. Tolera una amplia variedad de condiciones de suelo y crece tanto al sol como en la sombra parcial. Planta las semillas en un semillero de cama fría a principios de primavera y cubre ligeramente con compost. Trasplanta a tiestos de 7cm y pásalas a sus posiciones definitivas a principios de verano o cuando estén bien arraigadas, dejando un espacio de unos 60 cm entre las plantas. También se pueden plantaslas semilllas donde se desea que crezca la planta en verano u otoño.
Las inflorescencias aéreas se cortan a finales de verano o principios de otoño, arranca las raíces en otoño.
*Advertencia: Contiene alcaloides de pirrolicidina, de modo que debe ser siempre aconsejado por un profesional. En dosis elevadas puede casuar naúseas y vómitos. Evitar durante el embarazo.