Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

¿Qué es la fiebre Q y cuáles son sus síntomas?


La fiebre Q es una enfermedad propia de los animales, causada por la bacteria "Coxiella burnetii", que provoca fiebre alta, náuseas, malestar general y diarrea.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 18 de febrero de 2022

La fiebre Q es una infección causada por la bacteria "Coxiella burnetii" y se manifiesta, en la mayor parte de los casos, en forma de fiebre, escalofríos, diarrea y malestar general.

Una enfermedad propia de los animales, también conocida como zoonosis, que se transmite a las personas a través de ovejas y ganado vacuno, entre otros. La vía de contagio más habitual es la aérea mediante la inhalación de partículas de polvo contaminadas por el contacto con los animales infectados.

Pueden darse los casos en los que la transmisión de esta infección, aunque no sea la forma habitual, se de a través del consumo de alimentos procedentes de animales infectados. Los casos más frecuentes se dan por el consumo de leche cruda o derivados.

¿Qué es la fiebre Q y cuáles son sus síntomas?

Otra de las formas de transmitir la fiebre Q es la emisión persona a persona, un modo excepcional, ya que es un medio a través de cual rara vez se produce el contagio. Es interesante tener en cuenta que la fiebre Q es una infección que también se puede transmitir por las garrapatas.

El periodo de incubación de esta infección es de entre 14 y 39 días, y su gravedad y duración varían en función de las particularidades de cada paciente.

¿Qué es la fiebre Q y cuáles son sus síntomas?

Síntomas de la fiebre Q

  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas
  • Fatiga
  • Escalofríos
  • Vómitos
  • Malestar general
  • Tos
  • Diarrea

En la mayor parte de los casos la fiebre Q se presenta en forma de casos leves. En estas ocasiones, los pacientes siguen un tratamiento de antibióticos vía oral y consiguen hacerle frente y deshacerse de los síntomas en un periodo de 2 a 14 días aproximadamente.

¿Qué es la fiebre Q y cuáles son sus síntomas?

Es menos habitual que la fiebre Q derive en neumonía y se convierta en un caso crónico llegando a durar 6 meses, aunque puede darse la circunstancia. Es importante tener en cuenta que la aparición de esta enfermedad en mujeres embarazas puede producir abortos, por lo que es importante extremar la precaución y acudir al médico con la aparición de los primeros síntomas.

Para cualquier duda que te surja, no dudes en acudir a tu centro médico más cercano o a tu médico de confianza.

Tags relacionados remedios naturales