Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Fitoterapia: qué es y plantas que debes conocer

Hogarmania, 12 de junio de 2020

El uso de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica a la que se recurre con frecuencia. ¡Conoce más sobre esta práctica!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

La Fitoterapia es, tal y como define la Sociedad Española de la Fitoterapia, la utilización de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica para prevenir, aliviar o curar un estado patológico, o con el objetivo de mantener la salud.

El empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica a la que se ha recurrido en numerosas ocasiones a lo largo de la historia.

El hecho de que exista, en la actualidad, una base científica que apoye la eficacia de muchos productos fitoterápicos para determinadas indicaciones, ha provocado que su uso se haya visto incrementado de manera considerable en los últimos años.

Una de las principales dudas que surge entorno a esta ciencia tiene que ver con la posibilidad de poner combinarla o no con otros medicamentos. Según señalan los expertos, lo aconsejable es consultar a un profesional especialista. Pues, en ocasiones, pueden interferir en sus efectos terapéuticos.

Harpagofito

El harpagofito, también conocido como garra del diablo, es una planta de origen africano que destaca por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Un analgésico natural, excelente para el bienestar de las articulaciones, que alivia las molestias relacionada el aparato digestivo. Además, es una de las plantas más populares empleadas en la Fitoterapia.

Ginseng

El ginseng, conocida popularmente por hierba real, es una planta que se ha empleado en la medicina oriental durante siglos. Una popular planta cuya raíz se utiliza para realizar medicamentos. Además de emplearse para mejorar la memoria y la concentración, el ginseng tiene una función antiinflamatoria y estimulante.

Valeriana

La valeriana es una planta medicinal popular usada como tranquilizante natural y con un efecto depresor sobre el sistema nervioso. Su acción tranquilizante, antiespasmódica, expectorante, diurética, hipotensora, carminativa y suave analgésica la convierten en uno de los productos vegetales más recurrentes en la Fitoterapia.

Para conseguir que los productos de origen vegetal sean efectivos es fundamental prestar especial atención al uso adecuado de los mismos. Ya sea en lo referente a la forma de administración como al conocimiento de los efectos secundarios y contra indicaciones.

Desde Hogarmania y recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consulta a un profesional especialista o médico de cabecera.

Tags relacionados plantas medicinales medicamentos

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud