Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Hierbaluisa, planta medicinal calmante y tonificante


Aunque se halló originalmente en las zonas rocosas de Chile y Argentina, la hierbaluisa se cultiva ahora en todo el mundo tanto por su valor ornamental y su agradable aroma como para sus usos en perfumería.

También se incluye en los potpurrís ambientadores o para darle un intenso sabor a limón a los postres, los marinados y las bebidas de frutas. Tradicionalmente se considera calmante y tonificante, por lo que se usa para infusiones reconstituyentes.

Ficha de la hierbaluisa

  • Nombre común: Hierbaluisa
  • Nombre científico: Aloysia triphylla
  • Componentes principales: Aceites volátiles (inclusive citral, nerol, geraniol).
  • Acciones: Sedante, carminativa, antiespasmódica, febrífuga, estimulante hepática y biliar.

Cómo utilizar la hierbaluisa

Infusión

Hierbaluisa, planta medicinal calmante y tonificante - InfusiónUtilizar media cucharadita de hojas secas por taza tras las comidas para prevenir la flatulencia o, por las noches, para el insomnio. Combinar con hojas de diente de león y tomar 3 veces al día para mejorar la función hepática.

Se puede utilizar también para reducir la fiebre en los niños, consultar a un médico herborista acerca de la dosis.

Baños

Añadir una taza de infusión al agua del baño para aliviar el estrés y la tensión.

Aceite de masaje

El verdadero aceite de hierbaluisa es difícil de conseguir, puesto que suelen adulterarlo con otros aceites que huelen a limón. Usar 5 gotas en 15ml de aceite de almendras en masajes para los calambres, la indigestión, la ansiedad, el insomnio y otras dolencias relacionadas con el estrés.

Cómo cultivarla

Cultivo

Hierbaluisa, planta medicinal calmante y tonificante - CultivoPrefiere estar a pleno sol en tierras húmedas pero bien drenadas. Normalmente se cultiva mediante esquejes avivados en verano, también por generación espontánea si sus frutos se espigan en los veranos calurosos.

No resiste a las heladas, por lo que en las zonas frías es mejor cultivarla en invernaderos y mantenerla protegida durante el invierno. También se puede cortar la mata entera, dejar secar y proteger entre lana paja durante el invierno (aguanta hasta temperaturas de -15ºC).

Localización

Hierbaluisa, planta medicinal calmante y tonificante - RecolecciónDifícilmente crece de manera silvestre en otro lugar que no sea América del Sur, pese a que puede enraizar en zonas cálidas.

Recolección

Recolectar las hojas en verano.

Advertencia

El uso prolongado o ingesta en dosis elevadas puede provocar irritación gástrica. Su aceite irrita las pieles sensibles y es fotosensibilizador, de modo que hay que evitar la exposición al sol.