Cultivado como hierba y como vegetal por los romanos, el hinojo es originario del área mediterránea, pero a partir del siglo VIII se extendió al norte de Europa. Se ha comercializado en infusiones para después de la cena pues mejora la digestión. Desde tiempos inmemoriales esta hierba se utiliza como condimento para el pescado o para consumir en ensalada.
Ficha del hinojo
- Nombre común: Hinojo
- Nombre científico: Foeniculum vulgare
- Familia: Umbelíferas o apiáceas
- Parte útil: semillas, raíz, hojas y aceite esencial.
- Principales componentes: aceite volátil (inc. estragol y anetol), ácido grasos esenciales, flavonoides (inc. Rutina), vitaminas y minerales.
- Propiedades: carminativa, estimulante circulatoria, antiinflamatoria, galactagoga, suave expectorante y diurética.
Descripción del hinojo
El hinojo es una hierba cuyos diminutos racimos de flores, aplanados y de tallo corto, aparecen a mediados del verano. Sus hojas finitas y aromáticas se han utilizado desde antaño para enderezar el pescado, y darla así un toque cálido a una comida naturalmente "fría". El tallo bulboso de cultivo comercializado, por su parte, se usa como vegetal.
Cómo utilizar el hinojo
Infusión
1/2 - 1 cucharadita de semillas en una taza de agua hirviendo como infusión tras la cena para aliviar los gases y la indigestión. Una infusión 3 veces al día puede favorecer la secreción de leche durante la lactancia.
Colutorio/gargarismos
Usa una taza de infusión estándar de las semillas para enjuagar las encías irritadas o como gargarismo para la garganta inflamada.
Tintura
5-10 gotas como remedio para el estreñimiento y los espasmos intestinales.
Decocción
Toma una taza de decocción estándar de la raíz 3 veces al día para las afecciones relacionadas con niveles elevados de ácido úrico.
Fricciones pectorales
Mezcla 5-10 gotas de aceite esencial de hinojo, de tomillo y de aceite a partes iguales con 20ml de aceite de almendras y fricciona el pecho para el resfriado y la bronquitis.
Cómo cultivar el hinojo
Cultivo
Planta las semillas de hinojo donde se desee para que crezcan en primavera y disponlas a 30cm de distancia o trasplante los plantones cuando estén arraigados. Acostumbra a ser muy resistente, pero sufre en los inviernos severos. Se puede tratar como planta bianual.
La variedad dulce se cultiva como vegetal.
Localización
Crece en los terrenos baldíos y en las zonas costeras, pero es fácil encontrar plantas crecidas por germinación espontánea junto a los jardines.
Recolección
Recoge las hojas para uso culinario en verano y las semillas para infusiones y usos medicinales en otoño. Arranca la raíz, si se va a utilizar, cuando las hojas se hayan caído.
Advertencia: No debe tomar su aceite esencial por vía oral a menos que sea aconsejado por un profesional.
3 recetas con hinojo que puedes preparar
El hinojo, además de utilizarse en infusión, colutorio, tintura, decocción y fricciones pectorales, también se emplea como ingrediente en la cocina. A continuación te mostramos 3 recetas con hijos ¡que tienes que probar!
Aprende a preparar esta exquisita receta de Karlos Arguiñano de alubias con acelgas e hinojo. Un plato sencillo, saludable ¡y muy nutritiva! Si quieres preparar esta receta en casa, haz clic en el siguiente enlace y ¡sigue el paso a paso!
Si prefieres optar por una opción más ligera puedes hacerlo por la sopa de calabaza, zanahoria e hinojo de Bruno Oteiza. ¿Te animas a probarla? ¡Tiene muy buena pinta!
Si tienes invitados y quieres sorprenderles con un original plato puedes preparar esta lubina al horno con costra de papa acompañada de una refrescante crema de hinojo de Bruno Oteiza. Suena bien, ¿verdad?