Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Hipérico, planta cicatrizante y para mejorar el ánimo

Ficha del hipérico

Nombre: Hipérico (también se conoce como 'hierba de San Juan' o 'corazoncillo')

Nombre científico:Hypericum perforatum

Parte utilizada: Partes aéreas e inflorescencias

Componentes principales: Hipericina, seudohipericina, flavonoides (inc. rutina), aceites volátiles, taninos y resinas

Acciones: Astringente, analgésica, antiviral, antiinflamatoria, sedante, reconstituyente tónica del sistema nervioso

Descripción del hipérico

El hipérico es una planta perenne, erecta y compacta que suele alcanzar alrededor de un metro de extensión. Sus hojas diminutas, si se observan al trasluz, están cubiertas de puntitos huecos -en realidad, bolsitas de aceite- que dan sentido a su nombre botánico. Sus inflorescencias amarillas brillantes y con puntos negros deben recolectarse en verano, cuando las flores estrelladas están abiertas.

Se le han encontrado usos para tratar la histeria y las enfermedades mentales, y en la actualidad se prescribe en ciertos países de Europa para la depresión. La calidad de los preparados que se comercializan puede variar.

Cómo utilizar el hipérico

Para infusión, toma una taza de infusión estándar de las partes aéreas tres veces al día para curar trastornos de ansiedad, tensión nerviosa, irritabilidad, trastornos emocionales relacionados con la menopausia o el síndrome premenstrual. En tintura toma de 2-5 ml (40 gotas o 1 cucharadita) tres veces al día para la tensión nerviosa que provoca agotamiento o depresión. 5-10 gotas de tintura por las noches pueden ayudar a los niños a que dejen de mojar la cama.

Si se utiliza para enjuagues, toma 1 taza de infusión estándar para limpiar heridas, erupciones y contusiones. También existe en forma de aceite macerado, que se aplica de 2 a 3 veces diarias para las quemaduras menores o solares, cortes y rasguños. Masajea con el aceite suavemente las articulaciones inflamadas y las tendinitis, así como los tirones musculares. Para mejorar su eficacia, combina 5 ml de aceite esencial de hipérico con 10 gotas de aceite esencial de lavanda o de aquilea.

Cómo cultivarla

El hipérico crece en condiciones silvestres, a menudo en setos, en muchos rincones del mundo. Prefiere una posición soleada y bien drenada en en suelo alcalino. Las semillas se plantan en una bandeja en otoño o primavera y se trasplantan cuando su tamaño permita manipularlas. Hay que dejar que arraiguen bien y se fortalezcan antes de colocarlas en sus posiciones finales.

La planta entera se recolecta justo antes de la floración, o solo las inflorescencias durante el verano. Hay que ser cuidadosos a la hora de identificar la planta porque hay ciertas especies relacionadas con el hipérico con las que es fácil confundirlo.

Advertencia: El hipérico se debe evitar en el embarazo y antes de exponerse al sol. Como efecto secundario, puede causar problemas gastrointestinales y reacciones alérgicas, e interactúa con muchos medicamentos incluida la píldora anticonceptiva.

Tags relacionados remedios naturales salud