Planta medicinal sedante y antidepresiva que se puede tomar en infusiones, aceite de masaje y difusor aromatizador. ¡Sácale el máximo provecho a sus propiedades curativas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 28 de septiembre de 2020
Remedios naturales
Planta medicinal sedante y antidepresiva que se puede tomar en infusiones, aceite de masaje y difusor aromatizador. ¡Sácale el máximo provecho a sus propiedades curativas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 28 de septiembre de 2020
El jazmín (jasminum officinale) es una planta nativa de zonas del Himalaya, India, Paquistán y partes de China, que se cultiva como planta ornamental de jardines y también por su aceite esencial, sedante y antidepresivo.
El jasminum grandiflorum, variedad estrechamente relacionada con ésta, se conoce en la India como jati, y se considera un importante tónico espiritual que fomenta el amor y la compasión.
En infusión: Usa 4-6 flores en una taza de agua caliente, deja infundir durante 5 minutos y tómala 2-3 veces diarias para aliviar el estrés, la tensión o depresiones leves.
En aceite de masaje: Añade 1-2 gotas de aceite esencial a 5ml (1 cucharadita) de aceite de almendras, y aplícatelo en masaje para aliviar la ansiedad, el insomnio o la depresión. En períodos dolorosos o durante la fase inicial del parto, se puede aplicar 20 gotas de aceite esencial y 30 ml de aceite de almendras en fricciones sobre el abdomen.
Difusor: Utiliza 2-3 gotas de aceite esencial en un difusor para aromatizar los espacios o para problemas de impotencia o frigidez. Un masaje mutuo con 1-2 gotas de aceite de jazmín, en 5 ml o 1 cucharadita de aceite de almendras, previo al acto sexual es estimulante.
La planta del jazmín es trepadora de tallo leñoso, hoja caduca y fragantes flores blancas con forma de estrella. Tradicionalmente las flores se recolectan al atardecer, cuando su aroma es más intenso y durante la floración.
El jazmín prefiere los suelos fértiles, bien drenados y a pleno sol o sombra parcial. Tras la floración hay que podar en caso de que sea necesario. Normalmente se cultiva a partir de esquejes de tallo semiherbáceo en verano, pese a que las plantas bien arraigadas pueden multiplicarse por germinación espontánea. No acostumbra a crecer de manera silvestre fuera de sus zonas nativas, aunque se cultiva comercialmente en todo el mundo.