Descubre los usos y acciones de esta hierba y aprovecha las propiedades de sus hojas y flores en remedios naturales como infusiones, tinturas, jarabes y zumos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de octubre de 2020
Remedios naturales
Descubre los usos y acciones de esta hierba y aprovecha las propiedades de sus hojas y flores en remedios naturales como infusiones, tinturas, jarabes y zumos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de octubre de 2020
Tanto el llantén menor (Plantago lanceolata) como la planta de su misma especie y hojas más anchas, el llantén mayor (Plantago major), son algunas de las hierbas más comunes de los setos y las grietas de los pavimentos europeos.
No obstante, también las hallamos en las regiones templadas de Asia y los colonos las introdujeron en el norte de América y Australia. La tradición campesina la utiliza como remedio de primeros auxilios desde antiguo.
Sus hojas largas y ásperas se pueden machacar para hacer emplastos o para utilizar su jugo como calmante de las membranas mucosas inflamadas.
Las flores y sus largos tallos, por su parte, son muy vistosas en los huertos de plantas silvestres y atraen a las palomillas y a las pequeñas mariposas.
Se trata de una planta que destaca por su acción relajante expectorante, tonificante de las membrana mucosas, anticatarral, antiespasmódica, cicatrizante tópica y hemostática.
Cultivo: Suelos húmedos, de pobres a algo fértiles, al sol o a la sombra parcial. Se encuentra en los jardines por germinación espontánea, aunque se pueden obtener semillas de comercios especializados.
Planta las semillas donde desee que crezcan en primavera, o en tiestos de 7,5cm en un semillero y trasplántelas al exterior cuando hayan arraigado. Las flores, aparecen el segundo año, de mediados de primavera hasta las primeras heladas. Se suele clasificar entre las plantas propias de los prados silvestres, pero prolifera por germinación espontánea y se torna fácilmente colonizadora.
Recolección: Recoge las hojas en verano.
Localización: Se halla en los páramos, los setos, las cunetas y las zonas herbosas. Es preferible recolectar plantas que se hallen lejos del tráfico y los cultivos para asegurarse de que no se trata de especímenes contaminados.