Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Llantén menor, planta medicinal para el cuidado de la garganta

Tanto el llantén menor (Plantago lanceolata) como la planta de su misma especie y hojas más anchas, el llantén mayor (Plantago major), son algunas de las hierbas más comunes de los setos y las grietas de los pavimentos europeos.

No obstante, también las hallamos en las regiones templadas de Asia y los colonos las introdujeron en el norte de América y Australia. La tradición campesina la utiliza como remedio de primeros auxilios desde antiguo.

Sus hojas largas y ásperas se pueden machacar para hacer emplastos o para utilizar su jugo como calmante de las membranas mucosas inflamadas.

Las flores y sus largos tallos, por su parte, son muy vistosas en los huertos de plantas silvestres y atraen a las palomillas y a las pequeñas mariposas.

Principales componentes

  • Flavonoides
  • Iridoides
  • Mucílago
  • Taninos
  • Minerales

Se trata de una planta que destaca por su acción relajante expectorante, tonificante de las membrana mucosas, anticatarral, antiespasmódica, cicatrizante tópica y hemostática.

Cómo utilizarla

  • Tintura: Toma 3-5 ml (60 gotas – 1 cucharadita) 3 veces diarias para el catarro o los problemas digestivos, incluida la gastritis o el síndrome del intestino irritable.
  • Zumo: Usa las hojas frescas para hacer zumo y tómatelo en dosis de 10ml (2 cucharaditas) 3 veces diarias para aliviar la cistitis, la diarrea y las infecciones pulmonares. También puedes aplicar el zumo sobre llagas y heridas.
  • Infusión: Toma 1 taza de infusión 3 veces diarias para el catarro o utilízala en gargarismo para la garganta inflamada.
  • Jarabe: Añade 225 g de azúcar a 300 ml de infusión y toma dosis de 5 ml (1 cucharadita). Cuando lo requieras para la garganta inflamada o la tos productiva.
  • Emplastos: Usa las hierbas verdes, machacadas, para elaborar un emplasto para las heridas de cicatrización lenta o las úlceras crónicas, o aplica las hojas verdes sobre las picaduras y mordeduras de insecto.

Si quieres cultivar llantén menor en casa...

Cultivo: Suelos húmedos, de pobres a algo fértiles, al sol o a la sombra parcial. Se encuentra en los jardines por germinación espontánea, aunque se pueden obtener semillas de comercios especializados.

Planta las semillas donde desee que crezcan en primavera, o en tiestos de 7,5cm en un semillero y trasplántelas al exterior cuando hayan arraigado. Las flores, aparecen el segundo año, de mediados de primavera hasta las primeras heladas. Se suele clasificar entre las plantas propias de los prados silvestres, pero prolifera por germinación espontánea y se torna fácilmente colonizadora.

Recolección: Recoge las hojas en verano.

Localización: Se halla en los páramos, los setos, las cunetas y las zonas herbosas. Es preferible recolectar plantas que se hallen lejos del tráfico y los cultivos para asegurarse de que no se trata de especímenes contaminados.