Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Milenrama, planta medicinal para usos ginecológicos

Ficha de la milenrama

Nombre: Milenrama

Nombre científico: Alchemilla xanthochlora

Parte utilizada: Partes aéreas

Componentes principales: Taninos, ácido salicílico, saponinos, fitoesteriodes, aceite volátil, principio amargo

Acciones: Astringente, reguladora menstrual, tónica digestiva, antiinflamatoria, cicatrizante

Descripción

Sus largas inflorescencias se desarrollan a partir de una escarapela de hojas basales. Sus hojas lobuladas recuerdan los chales tradicionales de las mujeres, de ahí su nombre. Sus tupidos racimos de flores diminutas aparecen a finales de primavera y principios de verano y se pueden recoger junto con las hojas. En los últimos años se ha convertido en una planta de jardín muy popular, apreciada para los arreglos florales por sus largos y vistosos tallos florecidos.

Cómo utilizarla

Para infusión, tomar una taza de infusión estándar hasta 5 veces al día en caso de diarrea aguda o gastroenteritis, o para aliviar la dismenorrea y las hemorragias menstruales

Para tintura, tomar 1-2 ml (20-40 gotas) 3 veces diarias para regular el ciclo menstrual o combinar con la misma cantidad de hipérico para aliviar los dolores menstruales.

Si se quiere utilizar como loción, usar la infusión estándar externamente para limpiar los eccemas supurantes o las erupciones cutáneas. En caso de dolor de garganta o laringitis, se puede utilizar para hacer gargarismos. También sirve como colutorio para las aftas bucales. Para crema o ungüento, aplicar mañana y noche para el flujo vaginal y los picores. Si se utiliza como pesario, es conveniente aplicar durante la noche. Si los síntomas no mejoran al cabo de 2 o 3 días, hay que consultar a un especialista.

Cómo cultivarla

Debido a su carácter de mata perenne y resistente, prefiere los suelos húmedos y bien drenados a pleno sol o a media luz. Puede alcanzar una extensión de 50 cm y sus hojas redondas y suavemente dentadas pueden presentar lóbulos de hasta 11 formas distintas. Se pueden cultivar directamente de las semillas en primavera o por división de la raíz en primavera y verano. Prospera magníficamente por germinación espontánea.

La milenrama se halla en el norte de Europa y en las regiones montañosas del centro y el sur del continente. También puede crecer espontáneamente en jardines u otras zonas durante el verano, época en la que se pueden recolectar sus partes aéreas.

Tags relacionados remedios naturales salud infusión