Descubre las propiedades de cada tipo de té, qué beneficios tienen para nuestra salud, y ¡sácales el máximo partido!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de enero de 2022
Remedios naturales
Descubre las propiedades de cada tipo de té, qué beneficios tienen para nuestra salud, y ¡sácales el máximo partido!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de enero de 2022
La variedad de tés e infusiones es muy amplia y a veces resulta difícil recordar qué beneficios tiene cada uno para nuestra salud. Cada tipo tiene distintas propiedades, y aunque en muchas ocasiones coincidan en los beneficios que nos aportan, debemos conocer qué tipo nos conviene para cada momento.
A continuación, repasamos los distintos tipos de tés y sus beneficios.
El té verde es el tipo más conocido y popularizado. Es considerado el más saludable, contiene un bajo contenido de teína y entre todos sus beneficios, sube las defensas naturales del cuerpo. No cura enfermedades, pero es un buen complemento para ayudar a prevenirlas.
Ayuda a reducir el colesterol y el azúcar en sangre. Además, tiene propiedades diuráticas, que ayudan a eliminar toxinas y a reducir la retención de líquidos.
El té negro es el tipo con más teína de todos y es el que más energía nos aporta con su poder estimulante. Sin embargo, sus minerales y curtientes tienen un efecto contrario en el estómago, relajándolo y facilitando así las digestiones demasiado pesadas. Además, tiene propiedades antioxidantes, es bajo en calorías y cuenta con una sensación saciante.
El té rojo es el quemagrasas estrella entre todos los tipos. Entre sus beneficios, ayuda a controlar el colesterol y la grasa en nuestra sangre. Es utilizado en las, cada vez más populares, dietas détox con un máximo de tres tazas al día. Además, es un gran aliado para ayudarnos con las digestiones pesadas.
El té blanco es el más exclusivo de todos. Éste proviene de los primeros brotes del árbol del té, el cual solo se cosecha durante unos pocos días de primavera en las montañas de Fujian en China. Su corta cosecha y su cuidada producción hacen que su presencia en el mercado sea menor y por consecuencia, su precio mucho más alto.
Tiene la mitad de teína que el té verde y es conocido por sus grandes propiedades antioxidantes, popularmente conocido como "el elixir de la juventud". Y al igual que el té verde, es diurético, por lo que es una gran ayuda para la retención de líquidos.
El té azul es un intermedio entre el verde y el negro. También conocido como té Oolong o semifermentado, es fruto de un laborioso proceso en el que se interrumpe su fermentación y en el cual se presta especial atención y cuidado al color cobre de las hojas.
Entre los beneficios de este tipo de té destaca su poder en cuanto a regular el colesterol y la tensión arterial. Se considera un quemagrasas excelente, incluso llegando a superar al té verde.
El té chai tiene una de las historias más interesantes. Su origen se remonta a las colonias inglesas en India, donde Inglaterra creó una plantación de té para evitar el monopolio de China. Influenciados por la cultura de India, no tardaron en añadírselo a todo tipo de especias, acabando por crear a partir del té verde o negro un nuevo tipo de té especiado, el té Chai.
Con uno de los sabores más intensos, este tipo es considerado el más nutritivo de todos. Sus beneficios van desde poderes antiinflamatorios, antioxidantes y digestivos, hasta ser beneficioso para los problemas cardiovasculares y respiratorios.