Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

10 plantas para el bienestar emocional


El estrés, los nervios, el cansancio y la melancolía pasan factura a nuestro bienestar emocional, una parte fundamental de nuestra salud.

Hablamos de 10 plantas medicinales relajantes que no solo nos van a aliviar el estrés y el agotamiento, si no que también nos van a ayudar a dormir mejor. ¿Quieres saber cuáles son?

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 4 de mayo de 2022

El estrés, los nervios, el cansancio y la melancolía pasan factura a nuestro bienestar emocional. Y es que para esos días de no parar, hay una serie de plantas medicinales relajantes que te servirán de gran ayuda. Porque, en la línea con lo que hemos comentado en numerosas ocasiones, el botiquín natural es fundamental y nuestro principal aliado.

Con las plantas medicinales, de las que vamos a hablar a continuación, no solo vamos a aliviar el estrés, el agotamiento y la melancolía, si no que también nos van a ayudar a dormir mejor, el principal daño colateral de presentar los sentimientos que hemos mencionado. Pero, ¿por qué es importante cuidar el bienestar emocional?

¿Por qué es importante cuidar el bienestar emocional?

Pues bien, la salud es, según la Organización Mundial de la Salud, un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Una definición que engloba un aspecto al que, en numerosas ocasiones, no prestamos la atención que se merece. Es, nada más y nada menos que, el bienestar mental y emocional.

Una mujer respira hondo y se siente bien en un entorno natural.El Departamento de Salud del Gobierno Vasco define salud emocional como un estado mental que nos permite desarrollar nuestra vida cotidiana con suficiente motivación, tranquilidad y eficacia.

Nos posibilita hacer frente a las tensiones normales de la vida sin sentirnos superados, relacionarnos con los demás de forma satisfactoria o cumplir con nuestras obligaciones de forma adecuada.

Es por ello que para estar sanos, no solo debemos seguir un estilo de vida saludable, si no que también debemos cuidar nuestras emociones y relaciones sociales. Para aliviar esas tensiones a las que hemos hecho mención están las 10 plantas que presentamos a continuación. ¡Toma nota!

Plantas para el bienestar emocional

Avena

Copos de avenaLa avena es un excelente tónico del sistema nervioso, mejora el nerviosismo, agotamiento y ansiedad, y reduce el estrés. Desayunar con otros cereales o utilizar la tintura combinada con otras hierbas indicadas.

Hipérico

hipericoEl hipérico alivia los síntomas de la depresión leve o moderada y también es útil en casos de trastorno de espectro autista, ansiedad o agotamiento. Tomar en infusión, tintura o cápsulas. No utilizar en combinación con otra medicación sin consejo del médico.

Melisa

MelisaAntidepresiva, estimulante y calmante, la melisa levanta el ánimo y calma la ansiedad, el nerviosismo y los ataques de pánico. Útil para tratar el insomnio y las cefaleas. Completamente inocua y de agradables sabor, es apta para todo el mundo.

Lavanda

Imagen de la planta medicinal lavanda.Con sus propiedades calmantes y sedantes, la lavanda es apropiada para el tratamiento de la angustia, estrés e impresiones fuertes. Tomar en infusión o combinada con melisa para activar los dolores de cabeza tensionales. Usar aceite esencial para aliviar el insomnio.

Verbena

VerbenaLa verbena es una hierba tónica reconstituyente del sistema nervioso, beneficiosa para la digestión y útil para aliviar la tensión, cefaleas, depresión, agotamiento y estrés. Combina bien con la melisa y la escutelaria americana, tomar en infusión o tintura.

Pasionaria

PasionariaLa pasionaria es una hierba suave con un efecto sedante excelente para el tratamiento del insomnio y la ansiedad. Combina bien con la manzanilla para tomar como infusión contra el insomnio y las jaquecas tensionales.

Escutelaria

EscutelariaLa escutelaria es un gran tónico del sistema nervioso con acción antiespasmódica y sedante. Útil en el tratamiento del estrés, la ansiedad, exceso de trabajo, la migraña y recuperación de las impresiones fuertes. Combina bien con la melisa y manzanilla, tomar en infusión o tintura.

Bufera

BuferaLa bufera es una hierba conocida en la tradición ayurvédica como adaptógena: que ayuda al cuerpo a soportar los efectos del estrés a largo plazo. Contribuye a recuperar la energía y vitalidad en quienes sufren agotamiento. Es preferible tomarla en tintura o polvos.

Borraja

BorrajaLa borraja sirve para fortalecer las glándulas suprarrenales de quienes sufren estrés a largo plazo. Utilizada para el estrés, depresión y agotamiento, pero sólo durante períodos breves de tiempo y por recomendación de un naturista cualificado.

Damiana

DamianaLa damiana es una efectiva hierba antidepresiva que ayuda a recuperar el entusiasmo y las ganas de vivir. Utilizar para reducir los síntomas de la ansiedad y depresión. Tomar en infusión o tintura combinada con las otras hierbas indicadas como la melisa.

Además de recurrir a las plantas a las que hemos hecho alusión, hay otras claves que nos pueden ayudar a conseguir ese bienestar emocional del que venimos hablando. Hablamos de seguir una dieta sana y equilibrada, hacer deporte, disfrutar del tiempo libre, dormir entre 7 y 8 horas al día y cuidar las relaciones sociales. Porque todo suma y, como bien hace alusión la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

En cualquiera de los casos, desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.