Sus acciones antiinflamatoria, antioxidante y analgésica la convierten en un complemento alimenticio y, a su vez, en un remedio natural muy utilizado. ¡Descubre sus beneficios!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de mayo de 2021
Remedios naturales
Sus acciones antiinflamatoria, antioxidante y analgésica la convierten en un complemento alimenticio y, a su vez, en un remedio natural muy utilizado. ¡Descubre sus beneficios!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 18 de mayo de 2021
El jengibre, o Zingiber officinale, es una planta que pertenece a la familia de las zingiberáceas, al igual que la cúrcuma y cardamomo.
Se cree que es originario de Oriente, aunque en la actualizada su cultivo se ha extendido por todo el mundo. Es una planta muy fácil de distinguir por su peculiar apariencia, unos tubérculos gruesos y con formas asimétricas.
El jengibre, además de utilizarse como complemento alimenticio, se emplea como remedio natural. Pero, ¿por qué es una planta tan popular?
Si bien el jengibre puede tomarse fresco, seco o en polvo, lo cierto es que se le puede dar diferentes usos. En función de nuestros intereses lo utilizaremos como especia o como planta medicinal.
Se trata de una de las formas más frecuentes de tomar el jengibre. Para preparar la infusión necesitamos un litro de agua y un trozo de la raíz del jengibre. Ponemos a hervir el agua, y una vez ha hervido, le añadimos el jengibre y le dejamos actuar, máximo, 5 minutos.
Para darle un toque especial a la infusión puedes añadirle manzanilla, miel, naranja o limón, lo que más te apetezca.
Otra forma de tomar el jengibre es en forma de aceite esencial. Aunque lo más sencillo es adquirirlo en la tiene, está la opción de hacer el aceite de jengibre en casa.
Teniendo en cuenta que en los aceites la concentración es mayor, es recomendable tomar 9 gotas de aceite esencial de jengibre diarias en tres tomas.
En ocasiones su consumo puede provocar efectos secundarios. Las mujeres embarazadas, las personas con diabetes y afecciones cardiacas deben tener especial cuidado antes de tomar jengibre. Por ello, si entras dentro de alguno de esos grupos, lo recomendable es consultar a un profesional especialista.