El gran número de aminoácidos, vitaminas y minerales que contiene hacen de esta planta un joya de la naturaleza ideal para tratar las quemaduras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Maxi Gutiérrez (La Botica), 17 de marzo de 2023
Remedios naturales
El gran número de aminoácidos, vitaminas y minerales que contiene hacen de esta planta un joya de la naturaleza ideal para tratar las quemaduras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Maxi Gutiérrez (La Botica), 17 de marzo de 2023
A pesar de que existen 250 especies de áloe, no todas son eficaces ni tienen las mismas propiedades. La principal, y la que realmente nos interesa a nivel medicinal, es el áloe vera. Una joya de la naturaleza muy conocida y cuyo uso está popularizado entre la población. Desde La Botica, nos hablan de sus propiedades medicinales.
El áloe vera tiene muchas propiedades y muy buenas, entre ellas destaca el gran número de aminoácidos, vitaminas y minerales que contiene. Sin embargo, aplicar el áloe extraído directamente de la planta sobre la piel nos puede refrescar, pero, al no haber sido tratada, puede llegar a producir dermatitis, eccemas e incluso una reacción alérgica si tenemos problemas dermatológicos o piel sensible.
Es por ello que hay que tener especial cuidado con aplicar directamente sobre la piel el aloe vera recién cogido de la planta.
Lo ideal para tratar la piel es el extracto de aloe vera, un producto que ha sido tratado previamente y de cuya composición se han eliminado los ingredientes que pueden provocar algún tipo de alergia.
Su uso nos va a facilitar las cosas a la hora de la aplicación y efectividad y, lo más importante de todo, con él vamos a evitar la aparición de cualquier reacción alérgica en la piel.
El acné es uno de los problemas que podemos combatir con el uso del aloe vera. El motivo por el que tiene tantos beneficios para las personas con esta problemática es que el aloe vera no es graso. Aporta hidratación pero no es grasa. Aquellas personas con la piel grasa y acné deben evitar productos comedogénicos que saquen grasa y que tapen el poro.
En caso de sufrir algún tipo de quemadura en la piel, lo primero que hay que hacer es refrescar la zona son agua fría. Es importante evitar hacerlo colocando la zona afectada bajo un chorro de agua potente, pues puede provocar que la capa más superficial de la piel, la epidermis, se despegue de la dermis y provoque una mayor lesión.
Una vez hemos refrescado la zona donde tenemos la quemadura, lo siguiente que tenemos que hacer es aplicar aloe vera en gel sobre la piel.
Y tú, ¿sueles recurrir al extracto de aloe vera con frecuencia?