Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Aceite de caléndula para dermatitis y eccemas

La caléndula es una planta medicinal que ayuda a combatir y calmar cualquier afección cutánea como dermatitis y eccemas, herpes o quemaduras. Se utiliza como remedio externo en forma de infusiones, tinturas y pomadas. A continuación vemos dos formas de elaborar de forma casera aceite de caléndula.

Aceite de caléndula con aceite de oliva o almendras

  • Meter en un bote de cristal 50 g de flores de caléndula y cubrirlas con a 500 ml de aceite de oliva o almendras.
  • Dejar macerar durante 40 días en un lugar cálido pero sin exponerlo directamente al sol.
  • Pasados los 40 días macerar en el horno: 5 horas en el horno a 50ºC.
  • Dejar macerar durante un día entero.
  • Mezclar 100 ml. de aceite de caléndula, 10 gotas de aceite esencial de lavanda y 10 gotas de aceite esencial de manzanilla. Aplicar en la zona afectada.
  • Aceite ideal para: Calmar dermatitis y ecccemas en la piel. La mayoría de las pieles con estas afecciones presentan una hipersensibilidad a factores externos como a productos sintéticos (jabones, cosméticos, bisutería, polen, alimentos...). También puede deberse a ciertas carencias nutricionales como la falta de ácidos grasos como el omega 6 o al intento del cuerpo de eliminar toxinas a través de la piel.

Otras combinaciones de aceite calmante de lavanda

aceite lavanda caléndula

Puedes combinar el aceite de caléndula con otros aceite esenciales para potenciar el efecto.

  • Mezcla 1 cucharadita de aceite de caléndula, 1 cucharadita de aceite de hipérico y 2 gotas de aceite esencial de lavanda. Aplícalo suavemente sobre la piel.
  • Aceite ideal para: Calmar quemaduras solares y dolro de herpes. Debes proteger la piel siempre de la sobreexposición al sol, pero si sufres una quemadura solar utiliza este aceite de caléndula para calmar, notarás el alivio. No lo apliques antes de tomar el sol pues el hipérico es fotosensibilizante. este aceite también se puede aplicar para el dolor de herpes.