Los hematomas o moretones suelen aparecer cuando los vasos sanguíneos que están debajo de la piel se rompen. Esta rotura suele ser provocada por un fuerte golpe, pero hay ocasiones que el origen pueden ser ciertas enfermedades, trastornos genéticos, la ingesta de determinados medicamentos, problemas de la sangre o del proceso de coagulación. En estos segundos casos, es mejor acudir directamente al médico para que analice las causas de la aparición de los moretones.
En el primero de los casos, cuando el moretón aparece después de un golpe, se puede hacer que el moretón desaparezca o se elimine de una manera más rápida. Para ello, existen ciertos remedios caseros que veremos a continuación.
Cómo quitar moretones más rápido
Aplicar hielo a la zona
La aplicación de hielo en la zona en la que ha aparecido el hematoma suele ayudar a que este desaparezca de una manera más rápida. Para ello, se pueden utilizar las bolsas de frío especiales para deportistas, o unos sencillos hielos que tengamos en casa.
Es importante que los hielos se metan en una bolsa para no aplicar directamente el hielo en la piel. Con 10-15 minutos al día se logrará eliminar el moratón más rápido.
Tomar más vitamina C
Está demostrado que la vitamina c ayuda a crear colágeno protector alrededor de los vasos sanguíneos. Por ello, si no acostumbras a ingerir mucha vitamina c, el moretón o hematoma tardará más en desaparecer.
La vitamina c se puede ingerir con ciertos alimentos como el limón, el pomelo, la naranja, el escaramujo, etc.
Perejil para el hematoma
El perejil es una hierba muy utilizada para hacer desaparecer los moretones. Se puede aplicar el perejil directamente sobre el hematoma. Para ello, bastará con aplastar unas cuantas hojas frescas, esparcirlas sobre le moretón y envolver la zona.
De esta manera se reducirá la inflamación y gracias a su gran contenido en vitamina c, también diluirá más rápido la sangre coagulada.
Elevar la zona del moretón
Elevar la zona en la que está el hematoma ayudará a que desaparezca más rápido. Si elevas el moratón, estará por encima del corazón y ayudará a que la sangre no se estanque o se acumule de manera tan fácil.
Descansar bien
Es importante que el cuerpo descanse para que de esa manera el hematoma también se vaya eliminando de manera más rápida. Cuando los músculos no están en reposo o descansando, el flujo de sangre aumenta.
Por ello, es importante que la zona del hematoma no se mueva más de lo habitual y que el cuerpo descanse para que el proceso de desaparición aumente.
Áloe vera
El áloe vera, la planta medicinal por excelencia, no podía faltar entre los diferentes remedios caseros para quitar moretones. Teniendo en cuenta que el áloe vera es una hierba medicinal con propiedades refrescante y cicatrizante, es interesante resaltarlo como un remedio para quitar moretones.
Aplicamos la sábila o gel de áloe vera sobre la zona afectada 3 veces al día. Veremos cómo se reduce el aspecto del moretón en poco tiempo.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana, además de ser un excelente aliado de nuestra cocina, también favorece la circulación de la sangre, una cuestión fundamental para eliminar moretones en menos tiempo.
Impregnamos una gasa con un poco de vinagre de manzana y la aplicamos, con suavidad, en la zona afectada realizando un pequeño masaje.
Árnica
La árnica es una planta medicinal que reduce la inflamación y el hinchazón. Una hierba que se utiliza para aliviar el dolor de golpes y contusiones. Aplicamos sobre el moretón ungüento o gel de árnica varias veces al día. Aunque también se puede tomar la árnica de manera oral.
Consejos para evitar la aparición de moretones
Si bien no hay forma de evitar darnos un golpe, lo cierto es que sí podemos evitar, en la medida de lo posible, que nos salga un moretón. La clave está en activar la circulación de la sangre.
- Seguir una dieta sana y equilibrada.
- Practicar ejercicio.
- Evitar la exposición prolongada al sol.
- Colocar las piernas en alto.
- Mantener una buena hidratación.
¿Quieres prevenir o tratar los problemas circulatorios en las piernas? Conoce más sobre las medias de compresión, un producto sanitario que producen una pequeña presión sobre las piernas con el objetivo de prevenir y tratar los problemas de circulación de sangre en las piernas.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.