Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Plantas que te ayudarán a frenar la caída del cabello

Hogarmania, 18 de febrero de 2022

¿Sabías que la caída del cabello es una cuestión que preocupa a 3 de cada 4 mujeres? Y es que aunque el pelo se cae a diario, hay ocasiones en las que se cae más de lo que se considera como normal.

¿Se te cae mucho el pelo? Te contamos cuáles son las posibles razones que pueden estar detrás de ello y te hablamos de 8 plantas, con propiedades medicinales, que te ayudarán a frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento. ¡No pierdas detalle!

¿Sabías que cómo frenar la caída del pelo es una preocupación para 3 de cada 4 mujeres? Y es que aunque, tal y como indican los especialistas, el pelo se cae a diario, hay periodos en los que lo hace con más frecuencia. En otoño, época en la que la renovación del cabello está en su momento álgido, por ejemplo, la cantidad de pelo que se nos cae es mayor. Tú también los has notado, ¿verdad?

Para entender un poco más acerca del proceso de renovación del pelo, es importante saber que, al día, se estima que perdemos entre 50 y 100 cabellos. Lo que entra dentro de la normalidad. Asimismo, se estima que el cabello crece 1 centímetro al mes, aunque cada cabello es un mundo y todo depende de la genética. Pero, ¿por qué se cae el pelo?

¿Por qué se cae el pelo?

Además de como parte del proceso de renovación del pelo y de la estación del año en la que estemos, hay otros factores que pueden influir en la pérdida de cabello. La falta de hierro, el estrés, una mala alimentación, y otras más. ¡Los vemos!

Una mujer se cepilla el pelo.

Falta de hierro

Son muchas las mujeres que, por causa de menstruaciones abundantes, presentan déficit de este nutriente esencial. Es lo que se conoce como anemia o falta de glóbulos rojos y puede traducirse en un cabello más débil y frágil. Si es tu caso, puedes combatirlo incluyendo en tu dieta lentejas, alimentos ricos en vitamina B12 como carnes, pescados, huevos, leche y derivados o vitamina B6 como levadura y germen de trigo. Ten en cuenta que la vitamina C ayuda a absorber el hierro.

Ovarios poliquísticos

El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno endocrino que produce una serie de síntomas y signos característicos en las mujeres que lo padecen.

Una mujer sufre los síntomas del síndrome del ovario poliquístico.Aunque uno de los síntomas del síndrome de ovario poliquístico es el exceso de de vello facial y corporal y debilitamiento del mismo, las mujeres que padecen este trastorno endocrino suelen también presentar caída del cabello.

Estrés

El ritmo de vida actual obliga muchas veces a padecer niveles altos de estrés que producen hormonas que provocan un desbalance en las demás como lo hace el cortisol. Esto se refleja también en el pelo. ¿Quieres saber de qué manera afecta el estrés a la belleza? Te lo contamos en el artículo ¿Cómo afecta el estrés a la belleza?

Contractura cervical

Una mujer presenta dolor como consecuencia de una contractura cervical.La contractura cervical es un problema que hace que el riego sanguíneo disminuya y, en consecuencia, también la oxigenación y el aporte de nutrientes al cabello. Para evitar estos efectos negativos, puedes ayudarte de masajes o acupuntura para combatir la contractura.

Mala alimentación

Una dieta sana y equilibrada es fundamental para evitar la pérdida de cabello. Las vitaminas y los minerales son esenciales. Introduce frutas y verduras, legumbres y cereales, lácteos, carnes y pescados. No olvides mantenerte bien hidratada y beber al menos litro y medio de agua al día.

Productos cosméticos agresivos

Un profesional de una peluquería aplica un producto a través de un spray en el cabello de una clienta. Usar productos cosméticos fuertes para el pelo de forma frecuente tiene sus consecuencias. Los tintes sintéticos y las lacas pueden empobrecer la calidad del cabello. Opta mejor por los productos naturales como la henna.

Si quieres tener un cabello fuerte y resistente, hay plantas que pueden ayudarte a conseguirlo y prevenir la caída del cabello. ¡Descúbrelas!

8 plantas para prevenir la caída del cabello

Áloe vera

Machaca un trozo de esta planta hasta obtener su jugo. Se mezcla con agua caliente y se masajea el cuero cabelludo durante unos minutos. Se deja actuar una hora y se enjuaga con abundante agua. Si quieres saber más acerca de la plante medicinal por excelencia, no te pierdas el artículo Remedios naturales con Áloe vera, una planta medicinal refrescante y cicatrizante.

Rúcula

Imagen de un recipiente con hojas de rúcula. El extracto de rúcula contribuye al crecimiento del cabello ayudando a estimular el folículo piloso. Puedes hacer una infusión con sus hojas y cuando esté tibia aclarar el cabello después del lavado.

Cola de caballo

La cola de caballo ayuda a conservar un cabello fuerte y resistente. Puedes hacer una infusión con sus hojas y cuando esté tibia aclarar el cabello después del lavado.

Alfalfa

Imagen de una mujer sosteniendo un recipiente de alfalfa. La alfalfa tienen alto contenido en proteína, vitaminas y sílice que contribuye al crecimiento sano del cabello. Además contiene minerales y vitaminas C (mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo), vitamina E (aumento de absorción de oxígeno), vitaminas B1 y B2.

Aprovecha sus propiedades en una infusión y aplica en el cabello como aclarado.

Nogal

Vamos a hacer una infusión de nogal. Pon un vaso de agua a hervir e introduce 9-12 hojas de nogal. Deja que hierva durante 3 minutos, retírala del fuego, tápala y deja que repose durante 10 minutos. Cuela y deja que se temple. Lávate la cabeza, aplícate la infusión templada por todo el pelo, envuelve la cabeza con una toalla y mantenla 20 minutos. Aplícate este remedio durante 9 días seguidos.

Ortiga

Imagen de la ortiga. Puedes crear un tónico capilar casero haciendo una infusión con unas hojas de ortiga. Después del champú masajea con ella el cuero cabelludo sin aclarar.

Amla

Esta planta te ayudará a que el pelo crezca sano y fuerte. Hierve pedazos secos de esta planta en aceite de coco. Después de lavar el pelo con agua fría, y con el resultado de la cocción anterior, frota el cuero cabelludo con los dedos hasta sentir un hormigueo producido por el efecto del calor. Así se activan las glándulas sebáceas y se reactiva la circulación de la sangre en la zona afectada.

Romero

Imagen de hojas de romero.El romero es una planta que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a mantener la salud del cuero cabelludo. Haz una infusión con las hojas y masajea el cuero cabelludo.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud