Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

7 remedios caseros para la diarrea


La diarrea es un trastorno que, por lo general, se cura en 1 o 2 días sin ningún tratamiento. Sin embargo, hay ocasiones en las que necesitamos cortarla de inmediato.

Descubre los antidiarreicos más naturales con efecto astringente y que rehidratan el organismo. ¡Combate la diarrea estos remedios!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 17 de marzo de 2022

La diarrea es un trastorno que se produce como consecuencia de la ingesta de alimentos en mal estado, una infección, algunos medicamentos o el estrés emocional. Aunque, tal y como aseguran los profesionales, en la mayor parte de los casos la diarrea se cura en 1 o 2 días sin ningún tratamiento, en ocasiones, necesitamos cortarla de inmediato.

Para ello, vamos a ver una serie de remedios naturales para tratar la diarrea. Pero antes de ver de qué manera podemos tratar la diarrea, es importante destacar que la deshidratación es una complicación con la que nos podemos encontrar si tenemos diarrea. De ahí que los especialistas hagan hincapié en la importancia de extremar las medidas de higiene e ingerir suficiente cantidad de líquido.

Una mujer está sentada en el sofá mientras tiene dolor de tripa.

Durante las primeras 48 horas, conviene una dieta líquida o semilíquida, siempre suave y ligera, basada en agua, zumos, licuados de frutas y/o verduras, purés, pescado, etc.

Utilizando este tipo de dieta blanda conseguimos 3 objetivos: tratar la deshidratación, diluir y facilitar la eliminación de toxinas y, por último, tratar la diarrea. Además, la mayor parte de los alimentos que vamos a consumir (frutas, hortalizas, verduras) tienen un gran poder desintoxicante y depurativo.

Además hay remedios naturales con acción astringente que ayudan a combatir la diarrea. ¿Te los vas a perder?

Remedios naturales para la diarrea

Limonada alcalina

Imagen de dos trozos de limón y un recipiente con bicarbonato de sodio.La limonada alcalina, además de tratar la diarrea, le vamos a aportar a nuestro organismo una gran cantidad de líquidos y minerales, evitando, de esta forma, la deshidratación.

Para prepararla necesitamos: 1 litro de agua, 3-4 limones medianos, azúcar, bicarbonato sódico y sal.

Cómo hacer una limonada alcalina

Lo primero que tenemos que hacer es, al litro de agua, añadir el zumo de los limones, 2 cucharaditas de azúcar, una pizca de sal y otra pizca de bicarbonato sódico. Mezclamos bien los ingredientes y tomamos varios vasos de la mezcla inmediatamente después de levantarnos de la cama. El resto los tomamos a lo largo del día.

Té de tres años

El té de tres años es un antiquísimo remedios que lo utilizan mucho los macrobióticos y es muy útil en caso de diarreas graves.

Imagen de cómo se preparar un té de tres años.

Los ingredientes que vamos a utilizar una taza de té de tres años (bancha, kukicha o hijcha), una cucharadita de kuzu y una ciruela umeboshi. Y lo vamos a prepara de la siguiente manera.

En un litro de agua se pone una cucharada sopera bien colmada de té de tres años, se hierve durante 7 minutos y se deja reposar hasta enfriar.

Después se coge una taza de este té frío y se disuelve la cucharilla de Kuzu, se acerca en un cazo al fuego y no se deja de remover hasta que va tomando consistencia de crema y cambia de color. Eso sí, no hay que dejar que hierva.. Retirar del fuego y añadirle una ciruela umeboshi desmenuzada. Tomar a pequeños sorbos o con cucharilla.

Manzana rallada

Imagen de un rallador junto a alguna pieza de manzana.Los ingredientes que vamos a utilizar para preparar este sencillo remedio caseros son 1 o 2 manzanas medianas y zumo de limón. Una combinación de ingredientes que tiene un efecto astringente que frena la diarrea y reequilibra la actividad de la capa más interna del intestino.

Además, una vez que se absorben los ingredientes conseguimos una significativa actividad desintoxicante. Para potenciar estos efectos podemos añadir a la manzana rallada un yogur natural bio.

Cómo se hace manzana rallada

Pelamos las manzanas y rallamos la pulpa. Añadimos un chorrito de zumo de limón y tomamos cucharadita masticando mucho. Debemos utilizar este remedio en el desayuno e incluso repetirlo a la hora de comer.

Mermelada de zarzamora

La zarzamora es uno de los antidiarreicos más eficaces que se conocen. Puede utilizarse en todo tipo de diarreas pero sus mejores efectos se conocen en las diarreas suaves.

Para que haga el efecto que buscamos, vamos a tomar, antes del desayuno, 2 cucharadas de mermelada de zarzamora.

Imagen de tarro con mermelada de zarzamora en su interior.

Jarabe de arroz y membrillo

El jarabe de arroz y membrillo es un remedio natural que tiene efectos astringentes al evitar la pérdida de líquidos desde el intestino que forman la diarrea. Un remedio muy útil en cualquier tipo de diarrea. Para los casos leves pueden ser suficientes las 2 tomas de la mañana, y en los casos más severos, la toma del líquido debe practicarse a lo largo de todo el día y como alimento exclusivo.

Para prepararlo vamos a utilizar: 1 vaso de arroz, 1 litro de agua, 6 cucharadas de membrillos y 3 claras de huevo.

Cómo preparar un jarabe de arroz y membrillo

Recipiente con arroz y agua junto a una cuchara con granos de arroz.Lo primero que tenemos que hacer es hervir el equivalente a un vaso de arroz en un litros de agua durante un par de minutos. Apagamos el fuego, filtramos el líquido resultante y dejamos enfriar. Al líquido le añadimos 6 cucharada de membrillo y 3 claras de huevo y batimos todo bien hasta que se forme una mezcla homogénea.

Como desayuno, tomamos medio vaso nada más levantarnos y otro medio vaso antes de salir de casa (más o menos media hora más tarde de haber tomado el primer vaso). Conviene tomar otro medio vaso a las 2 horas y otro antes de comer (siempre comida blanda, muy ligera y digestiva), conservando el líquido elaborado en el frigorífico.

Agua de cebada

La cebada transmite gran parte de sus componentes al agua durante la ebullición, por eso este líquido tiene un gran poder astringente que reduce la diarrea. Además, aporta agua al organismo disminuyendo la deshidratación.

Para hacer el agua de cebada vamos a utilizar 1 cucharada de cebada y medio litro de agua.

Imagen de agua de cebada.

Cómo hacer agua de cebada

Hervimos 1 cucharada de cebada en medio litro de agua durante media hora. Después, dejamos reposar la mezcla durante 10 minutos y seguidamente colamos el líquido. Tomamos un vaso al levantarnos y otro antes de salir de casa, realizando un desayuno escaso semilíquido o líquido (yogur, zumos, compota de manzana...)

Arcilla

Imagen de un recipiente de madera con arcilla.La arcilla disuelta en el agua transita libremente por todo el aparato digestivo y al mismo tiempo posee una gran capacidad de absorción. Esto hace que además de reequilibrar la actividad del intestino reduciendo los síntomas gastrointestinales, capture todo tipo de toxinas, "limpiando" el aparato digestivo y devolviéndole su vitalidad.

Los ingredientes que vamos a utilizar son: 1 cucharadita de arcilla terapéutica y 1 vaso de agua.

Cómo preparar arcilla

Añadimos a un vaso de agua una cucharadita de arcilla terapéutica, removemos un poco y dejamos reposar toda la noche. Si por la mañana aparecen síntomas de diarrea e incluso acidez gástrica o dolores intestinales, tomar el agua del vaso sin removerlo previamente, dejando la arcilla depositada en el fondo.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.