El dolor de muela es, posiblemente, uno de los dolores más desagradables e incómodos que hay. Por eso es, a su vez, uno de los más temidos. Porque, ¿te ha pasado en alguna ocasión de empezar a tener dolor de muela un fin de semana y tener que aguantar unos días hasta poder acudir al dentista? Y es que, como bien dice la ley de Murphy, si algo puede salir mal, saldrá mal. Y sí, lo hará en el peor momento.

Por eso, a continuación, hablamos de algunos remedios caseros para aliviar el dolor de muela. Unos remedios que se van a limitar a aliviar el dolor de manera temporal, por lo que, es fundamental que, en la mayor brevedad posible, acudamos a nuestro dentista de confianza para solucionar el problema que está detrás de ese dolor. Pero, ¿cuáles son las posibles causas que están detrás del dolor de muela? ¡Las vemos!
Causas del dolor de muela
- Infección.
- Irritación de un nervio de la raíz.
- Caries.
- Bruxismo.
- Absceso dental
- Enfermedad periodontal.
- Mala higiene bucal.
- Sensibilidad al calor o al frío.
- Gingivitis.
- Periodontitis.
- Pieza dental rota o dañada.
- Dolor de oído.
- Sinusitis.
- Lesión.
Antes de ver los diferentes remedios que nos pueden ayudar a aliviar, de manera temporal, el dolor de muela, es fundamental tener en cuenta que estos remedios no actúan sobre la raíz del problema. Únicamente nos ayudan a aliviar el dolor mientras esperamos a tener la cita con el dentista.
Por ello, desde Hogarmania te recomendamos que acudas, con la mayor brevedad posible, a tu especialista de confianza.
¿Se puede prevenir el dolor de muela?
Cómo bien dice un popular dicho, más vale prevenir que curar. Y es que es mucho mejor tomar las medidas necesarias para evitar, en la medida de lo posible, llegar a experimentar el dolor de muela, que tener que buscarle remedio. Ese dolor no es más que una señal que te indica que algo no va bien en tu boca.
Según explican los especialistas, las caries son una de las causas más habituales del dolor de muela. Y sí, se puede evitar su aparición.
Algunas de las principales medidas para prevenir el dolor de muela son las siguientes:
- Cepillar los dientes tres veces al día
- Utilizar hilo dental.
- Acudir al dentista de manera periódica.
- Ante cualquier molestia o anomalía acudir al dentista.
Remedios para el dolor de muela
Hielo o apósitos de frío
Es muy habitual que, cuando nos duele algo, recurramos a ponernos hielo, pues actúa como anestésico local, disminuye la inflamación y la hinchazón. Para calmar el dolor de muela, lo que haremos será colocar un apósito frío contra la parte externa de la mejilla durante, aproximadamente, 20 minutos.
Sabemos que el frío es un buen aliado para aliviar el dolor, pero, ¿qué pasa con el calor? En el artículo "Para aliviar el dolor, ¿frío o calor?" te contamos en qué casos debes usar calor y cuándo hay que recurrir al frío. ¡No pierdas detalle!
Aceite de clavo
El aceite de clavo es un aceite esencial del árbol de clavo de olor. El clavo de olor tiene dos propiedades medicinales que convierten a su aceite en un gran aliado para el dolor de muela. Y son, nada más y nada menos que, la propiedades antiinflamatoria y antimicrobiana, las cuales contribuyen a combatir las infecciones bucales y reducir la inflamación. Y todo gracias al eugenol, un principio activo del aceite de clavo de olor.
Té negro
El ácido tánico es un componente del té negro que dota a este de propiedades antiinflamatoria y analgésica. De ahí que se emplee para calamar el dolor de muela.
Lo utilizaremos colocando una bolsita de té negro, que ha sido previamente colocada en agua para que suelte la teína, sobre la muela dolorida. Eso sí, debes esperar a que la bolsa se enfríe
El perejil
El perejil cuenta con propiedades diuréticas, antiespasmódicas y combate el dolor gracias a componentes como los flavonoides, minerales, ácidos, vitaminas y aminoácidos.
Masticando un poco de perejil con el diente afectado varias veces al día notarás, en cuestión de pocos minutos, un alivio en el dolor de muela. Eso sí, antes de masticar el perejil fresco debes lavarlo previamente.
Ajo
El ajo es una hortaliza que no falta en los hogares. Considerado como un antibiótico natural, el ajora destaca por su propiedad antibiótica. Para aliviar el dolor de muela, de manera temporal, lo que vamos a hacer es triturar un poco de ajo fresco y aplicarlo directamente en la muela o encía afectada.
Enjuagues con agua salada
La combinación de agua tibia con sal es un desinfectante natural que, no solo va a remover cualquier resto de comida que pueda quedar entre los dientes, si no que también va a reducir la inflamación, en caso de que la hubiera, y curar las heridas bucales que hayan podido aparecer.
Fármacos
Recurrir a fármacos o analgésicos como ibuprofenos o paracetamol es otra de las posibilidades que surgen cuando tenemos dolor de muela. Pero, ¿sabrías decir cuál de las dos opciones que hemos mencionado es mejor para el dolor de muela?
Te lo contamos en el artículo "Ibuprofeno y paracetamol, ¿qué les diferencia y cuándo tomar cada uno?"
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.