El dolor de garganta es unos de los síntomas que aparecen con más frecuencia durante los meses de otoño e invierto. Una sensación bastante molesta que, a menudo, empeora al tragar. Te resulta familiar, ¿verdad?
Según señalan los especialistas, la mayor parte de las veces, el dolor de garganta se produce como consecuencia de una infección vírica y va acompañado de síntomas de resfriado, como son los mocos, el lagrimeo, los estornudos y la congestión nasal.
Hay otros factores como el tabaco, la ingesta de alcohol, respirar aire contaminado, forzar la voz, respirar por la boca, e incluso algunas alergias que pueden producir molestias de garganta.
Aunque también es interesante resaltar que, en 1 de 10 casos, el agente que causa la infección es una bacteria. En estos casos el dolor de garganta suele acompañarse con fiebre e inflamación de las anginas. En estos casos no suele ir acompañado de los síntomas propios de un resfriado.
En esta ocasión, nos vamos a centrar en el dolor de garganta provocado por una infección vírica, el más habitual. Antes de entrar a profundizar sobre los diferentes cuidados a adoptar a la hora de presentar un síntoma de estas característica, es importante tomar una serie de medidas para evitar el contagio de las personas que rodean a la persona enferma.
Hablamos de lavarnos las manos con frecuencia, al estornudar o toser cubrir la nariz y la boca con el codo o un pañuelo y mantener una distancia de mínimo un metro con respecto a las personas que no padecen ningún tipo de síntoma.
Además de adoptar pequeños cuidados como llevar el cuello protegido con un pañuelo o tener caramelos de miel y limón en el bolso para los momentos de tos o picazón, hay remedios naturales que pueden ayudarte a suavizar tu garganta.
Remedios naturales para el dolor de garganta
Prueba estos 4 remedios naturales en forma de infusión, zumo o para hacer gárgaras. ¡No hay nada mejor que unos remedios con ingredientes naturales!
1. Toma una infusión de tomillo

Descubre las propiedades del tomillo en este artículo Tomillo, planta medicinal para infecciones respiratorias
Ingredientes
- 1 cucharadita de tomillo
- Zumo de 1/2 limón
- 1 vaso de agua
- Melaza de arroz o cebada (opcional)
- 1 pajita
Elaboración
- Pon el vaso de agua en un cazo. Cuando empiece a hervir, añade el tomillo y deja que hierva durante aproximadamente un minuto.
- Retíralo del fuego, tápalo y deja reposar durante cerca de 10 minutos.
- Cuela la infusión, ponla en un vaso y añade el zumo del limón.
Toma
Lo ideal, es tomarlo por la noche, antes de ir a la cama. Bebe la infusión lentamente con ayuda de una pajita. Te servirá para la faringitis.
2. Haz gárgaras de agua con bicarbonato

Ingredientes
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 vaso de agua
- 1/2 limón
Elaboración
Añade los 3 ingredientes en un vaso, mézclalos bien y haz gárgaras. ¡Verás cómo mejora!
3. Toma una tintura de erísimo

Ingredientes
- 60 g de hojas de hierba de los cantores o erísimo.
- 250 ml de alcohol de 80º o aguardiente.
- 2 cucharadas de melaza de cebada o de arroz.
Ingredientes
- Pon la hierba de los cantores en un bote y añade el alcohol o el aguardiente.
- Tápalo y muévelo de vez en cuando.
- Deja macerar durante 5 días como mínimo.
- Cuela la mezcla. Aprieta bien con una cuchara para que salga todo el jugo. La tintura que obtengas, ponla en un gotero de 50 cc.
- Prepara un jarabe mezclando las dos cucharadas de melaza con una de agua. Remueve bien y agrégalo a la tintura. Guárdalo en un sitio oscuro alejado de cualquier campo eléctrico.
Toma
Toma 50 gotas de esta tintura en un vasito de agua cada 2 horas, hasta que mejore el problema. Ideal para tratar la afonía y la irritación de garganta.
4. Toma una infusión de cebolla macerada con limón

Ingredientes
Elaboración
Pica finamente la cebolla y ponla en un bol. Añade el zumo de limón, mezcla bien y deja reposarla durante toda la noche. Al día siguiente, cuela este líquido y tómalo en ayunas. Es un remedio útil para la afonía.
Más remedios caseros para el dolor de garganta
¿Eres de las que sufre irritaciones de garganta o inflamaciones en las cuerdas vocales con frecuencia?
Para ello, vamos a utilizar ingredientes que, como no podía ser de otra forma, tenemos en casa. Necesitamos dos cucharadas de sal, jugo de un limón y agua caliente.
Lo primero que vamos a hacer es verter dos cucharadas de sal en un vaso, añadirle el jugo de un limón y un vaso de agua caliente.
Si este sencillo remedio casero lo tomamos caliente y poco a poco, conseguiremos mantener la salud de nuestra garganta en perfecto estado.
Una combinación de ingredientes, con múltiples beneficios, con la que vamos a limpiar las cuerdas vocales y la garganta y a hacerle frente a las irritaciones de garganta e inflamación de las amígdalas.
Y es que las sales que tienen las sales minerales y la vitamina del limón van a hacer que, con la suavidad del agua, sea un remedio casero muy sencillo y rápido de preparar. Y tú, ¿lo has probado?
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consulta a tu médico de cabecera o profesional especialista.