Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Remedios caseros para las verrugas

Hogarmania, 17 de marzo de 2022

Las verrugas son la afección de la piel más habitual después del acné. Se localizan sobre todo en zonas expuestas como cara, cuello, manos y escote. ¿Quieres saber por qué aparecen y cómo hacerlas desaparecer?

Te damos algunos remedios naturales con los que olvidarte de esta infección empleando ingredientes que tienes en casa.

Una verruga es una infección producida por el virus del papiloma humano que se manifiesta en forma de formaciones elevadas en la piel.

Una dolencia que aparece muy común que, aunque en la gran parte de las ocasiones, no son malignas y desaparecen solas, pueden ser molestas y antiestéticas.

Los dedos, las manos o los pies son las zonas donde Las zonas donde aparecen con más frecuencia son las manos y los pies, aunque también pueden aparecer en el rostro, cuello, escote y genitales.

¿Por qué salen las verrugas?

Tal y como hemos mencionado, las verrugas están producidas por el virus del papiloma humano, también conocido como VPH, una enfermedad que engloba más de 100 tipos.

Pero, ¿por qué aparecen?

Pues bien, al tratarse de un virus, una persona puede contagiarse mediante dos vías. Ya sea por contacto directo con una persona infectada, esto es, darse la mano, tocarse... y mediante el contacto con superficies infectadas, esta se da principalmente en espacio como vestuarios, suelos de piscinas...

En cualquier caso, no hay posibilidad de contagio mediante la sangre. Asimismo, el periodo de incubación ronda entre un mes y un año después de producirse el contagio.

Cómo quitar las verrugas de manera natural

Remedios caseros para las verrugas - Aceite de ricinoAceite de ricino
Aplica sobre la verruga una gota de aceite de ricino, dos veces al día y cúbrela con una tirita. También puedes mezclar una cucharada de aceite de ricino con bicarbonato de sodio y aplicártelo de la misma forma.

Remedios caseros para las verrugas - Vinagre de manzanaVinagre de manzana
Aplica una gota de vinagre encima de la verruga cada día hasta que desaparezca por completo.

Remedios caseros para las verrugas - AjosAjo
Corta un ajo y con el germen frota la verruga durante un par de minutos. Repite este paso a diario hasta que desaparezca.

Remedios caseros para las verrugas - Limón y salLimón y sal
Asa un trocito de limón con la parte de la piel hacia abajo. Cuando la parte de la piel empiece a estar muy caliente, pon un poco de sal, aplícalo sobre la zona afectada y sujétalo con una tirita. Repite la operación durante 9 días cambiando el limón en cada aplicación.

Remedios caseros para las verrugas - HigosLeche de higo fresco
Coge un higo fresco, extrae su leche y aplícala sobre la verruga. Tápala con una tirita durante 8 horas y repite el proceso 9 días.

Remedios caseros para las verrugas - CAléndulaAspirina y vaselina
Machaca un cuarto de aspirina en un platito y mezcla bien con la misma cantidad de vaselina. Aplícala sobre la verruga y pon una tirita. Repite la operación durante 9 días.

Nuestra propia saliva tiene propiedades antibacterianas que pueden actuar como desinfectante contra las verrugas. Por la mañana al levantarte enjuágate la boca, toma un poco de tu propia saliva con el dedo y aplícala sobre la verruga. Repite la operación cada mañana hasta que desaparezca la verruga.

Otras formas de eliminar las verrugas

Si bien un gran número de verrugas no requieren de un cuidado especial, lo cierto es que, si la verruga causa algún tipo de molestia, es habitual recurrir a algún tratamiento específico. Son varios los tratamientos destinados a eliminar o tratar las verrugas.

En función de la zona donde aparezca la verruga y de la gravedad de la misma, se tratará de una forma u otra.

Remedios caseros para las verrugas - CrioterapiaUna de las formas más populares de eliminar las verrugas es la crioterapia. ¿Habías oído antes hablar de está técnica? Aunque quizás su nombre no te resulte familiar, se trata de uno de los tratamientos más utilizados y efectivos para eliminar las verrugas.

Se basa, en líneas generales, en la utilización de nitrógeno líquido para congelar el tejido de la verruga para, posteriormente, ser eliminada.

Aunque, tal y como hemos mencionado, la crioterapia es el tratamiento más efectivo según los expertos, existen otras opciones para eliminarlas. Una de ella es la ingesta, bajo la supervisión de un profesional, de medicamentos con ácido salicílico. Un componente que elimina las diferentes capas que componen la verruga.

Asimismo, también es habitual recurrir al tratamiento del láser y, en reducidor casos, a la cirugía.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud