Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

El romero, tu mejor aliado frente al cansancio y dolor de cabeza

Originario de las costas rocosas del Mediterráneo, el romero es apreciado como complemento culinario y también por su aceite esencial. En medicina utiliza la hierba como tónico estimulante y remedio digestivo, mientras que su aceite es apropiado para la artritis. También se comercializa como importante ingrediente de la industria de la cosmética y la perfumería.

Una planta aromática con propiedades antioxidantes que se utiliza para tratar dolencias digestivas y respiratorias, entre otras.

Ficha del romero

  • Nombre: Romero
  • Nombre científico: Rosmarinus officinalis
  • Parte utilizada: Hojas, flores y aceites esenciales
  • Componentes principales: Aceites volátiles (inc. borneol, canfeno y cenol), flavonoides, ácido rosmarínico y tanin
  • Acciones: Astringente, reguladora del sistema nervioso, carminativa, antiséptica, diaforética, antidepresiva, estimulante circulatoria, antiespasmódica, colagoga y diurética. Rubefaciente tópico y analgésico (aceite esencial)

Descripción

El romero crece en una mata de hoja perenne corredera que alcanza una extensión de 1,5 m. Sus flores normalmente son de un azul pálido, pero se cultivan numerosas variedades que van del blanco al cereza y aparecen en verano. Se pueden escarchar y usar en pastelería.

Las hojas del romero se pueden usar en casa para hacer un aceite macerado a partir de sus hojas que sirve como condimento o para masajear articulaciones artríticas.

Cómo utilizarla

Infusión

Romero, planta aromática con acción antidepresiva y estimulante circulatoria - InfusiónSe utiliza para el cansancio y los dolores de cabeza, o como aditivo tras las comidas para mejorar la digestión. La infusión puede tener un sabor demasiado intenso, por lo que quizás preferirás una mezcla más diluida. Si se cuela la infusión como loción de enjuague capilar, también se puede usar para combatir la caspa.

Tintura

Romero, planta aromática con acción antidepresiva y estimulante circulatoria - TinturaSi sufres de cansancio o agotamiento nervioso, toma 3,5 ml (50 gotas) de tintura de romero 3 veces al día o combínala con la misma cantidad de tintura de ballueca o de verbena para combatir la depresión.

Por otra parte, las inhalaciones de romero son perfectas para estudiantes: una gota de aceite esencial en un paño funcionará como estimulante cerebral energético y te ayudará a concentrarte.

Fricciones

Romero, planta aromática con acción antidepresiva y estimulante circulatoria - FriccionesMezcla 1/4 de ml (5 gotas) de aceite esencial y 15 ml (1 cucharada) de aceite de almendras y masajea las articulaciones o músculos doloridos o fricciona las sienes en caso de jaquecas tensionales.

Compresas

Romero, planta aromática con acción antidepresiva y estimulante circulatoria - CompresasPara desinflar esguinces, aplica una compresa de 1 taza de infusión estándar caliente. Si quiere obtener mejores resultados, puede alternar la compresa caliente de infusión con una fría de hielo cada 2-3 minutos.

Cómo cultivarla

Cultivo

El romero se puede cultivar a partir de las semillas, aunque el resultado de las semillas de cultivo es un tanto incierto y es mejor multiplicarla por esquejes de tallo semiherbáceo. Prefiere suelos de neutros a alcalinos.

Localización

Se halla en sus zonas nativas, los bosques y matorrales de las costa mediterránea y se recolecta en primavera y verano.

Otros usos

Sus propiedades culinarias y su intenso aroma hacen que el uso más extendido del romero sea como condimento en numerosas recetas para resaltar el sabor de las comidas. Uno de sus usos más curiosos es como repelente de mosquitos, pulgas u hormigas y también se utiliza para fabricar jabones aromáticos.

*Advertencia: Evita tomar dosis terapéuticas de esta hierba durante el embarazo.

Tags relacionados romero remedios naturales salud