Conoce a la rosa damascena, una planta originaria de Oriente Próximo de la cual se dice que es buena "para la piel y el alma".
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Remedios naturales
Conoce a la rosa damascena, una planta originaria de Oriente Próximo de la cual se dice que es buena "para la piel y el alma".
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Es un arbusto caducifolio de crecimiento expansivo y una extensión de hasta 1,5 m. Los pétalos de las flores de las rosas damascenas fueron utilizados en tinturas astringentes para la garganta inflamada y para dar sabor a otras medicinas. Sus espinas pueden ser particularmente punzantes.
La rosa damascena es originaria de Oriente Próximo y llegó a Europa en el siglo XIII de la mano de los caballeros cruzados. Se considera que su aparición es debida a un cruce entre la Rose gallica y la Rosa moschata. El aceite esencial de rosa mosqueta (otto) se extrae por vaporización (en Bulgaria y Turquía, sobre todo) y se dice que es bueno "para la piel y el alma".
Esta planta medicinal puede crecer en condiciones salvajes, pero se cultiva en setos. Prefiere los suelos fértiles pero bien drenados y no solo tolera temperaturas templadas y subtropicales, sino que necesita un mínimo de cinco horas diarias de sol durante la estación de crecimiento. Se acostumbra a recoger sus multiplicar sus esquejes de tallo leñoso en otoño y sus flores se recogen en verano.
Advertencia: Evita tomarla durante el embarazo y no tome el aceite esencial si no es por consejo de un profesional. A menudo, el aceite de rosa que se vende está adulterado o sintetizado, por lo que conviene asegurarse de que el que se compra es de buena calidad.