Hogarmania.com
Hogarmania.com

Remedios naturales

Tintura de equinácea y bayas de saúco para las defensas


Una manera deliciosa de reforzar el sistema inmunológico frente a gripes y resfriados.

Hogarmania, 9 de noviembre de 2015

Esta tintura de hierbas medicinales calienta el cuerpo y quita el enfriamiento a la vez que estimula la inmunidad no específica. La raíz de equináceaes conocida por reducir los riesgos de coger una gripe o catarro. El jengibre fresco calienta el cuerpo y es antimicrobiano, mientras que eltomillo, el ajo y el chile aportan sus propiedades antimicrobianas y diaforéticas que contribuyen a la sudoración. 

Ingredientes de la tintura de equinácea

  • 20 g de raíz fresca de jengibre.
  • 80 g de raíz de equinácea fresca o seca.
  • 20 g de hojas de tomillo frescas o secas.
  • 80 g de bayas de saúco frescas o secas.
  • 500 ml de vodka de buena calidad.
  • 2 dientes de ajo (opcional).
  • 1 chile fresco con semillas (opcional).

Elaboración de la tintura de quinácea

  • Corta finamente la raíz fresca del jengibre y la equinácea, escoge las hojas verdes de tomillo de sus tallos y pica el ajo y el chile si los usas.
  • Aplasta suavemente las bayas de saúco. Coloca todos los ingredientes en un tarro grande con una capa que ajuste bien. Cúbrelos con vodka, mezcla bien y cerciónate de que todos los ingredientes han quedado completamente sumergidos.
  • Cierra la tapa y coloca el tarro en un lugar oscuro. Agita el tarro unas cuantas veces al día. Al cabo de 3 semanas abre el tarro, cuela los ingredientes con un tamiz de muselina, vierte el líquido en una botella de cristal ambarino esterilizada y etiquétalo con los ingredientes y la fecha.
  • Toma 5 ml (1 cucharadita) 2-3 veces al día en una taza de agua caliente o fría. Esta tintura puede utilizarse durante el otoño, el invierno y principios de la primavera.