Consejos medicinales a partir de la planta Ylang Ylang también conocida como cananga.
Hogarmania, 4 de mayo de 2022
Remedios naturales
Consejos medicinales a partir de la planta Ylang Ylang también conocida como cananga.
Hogarmania, 4 de mayo de 2022
NOMBRE COMÚN: Ylang-Ylang
NOMBRE CIENTÍFICO: Cananga odorata var. genuina
FAMILIA: Anonácea
PARTE ÚTIL: Flores
PROPIEDADES: Tónico nervioso, sedante. Equilibra las emociones extremas: pánico, ira, frustración. Desacelera la respiración y palpitaciones
USOS: Estrés, ansiedad, desequilibrio emocional, depresión leve, tensión nerviosa, insomnio
CONTRAINDICACIONES: Ninguna
LA PLANTA
El ylang-ylang, comúnmente conocido como cananga, pertenece a la familia de las anonáceas y significa "flor de flores" en Malay. De esta planta originaria de Malasia se usa su aceite esencial, que se obtiene de la destilación de sus flores. Son muchas las variedades de este árbol las que se utilizan para obtener el aceite esencial, siendo los árboles que tienen flores más pequeñas los que dan un aceite más delicado.
En la Europa del siglo XIX este aceite se vendía como artículo de lujo muy cotizado para el cuidado de las manos y el cabello. El aceite de ylang-ylang es muy usado en perfumería para dar toque orientales o florales, como el Chanel Nº5. En ciertos lugares de Indonesia, las flores del ylang-ylang se distribuyen en la cama de los novios, ya que se cree que tiene altos poderes afrodisíacos.
USOS MEDICINALES
El aceite esencial de ylang-ylang tiene muchas propiedades terapéuticas: antiespasmódico, hipotensor- que ayuda a luchar contra el insomnio- regenerador celular; pero las más importantes son que es un gran antidepresivo y sedante y está considerado como un potente afrodisíaco. De hecho, los antiguos nativos ingleses utilizaban una pomada a base de ylang-ylang para evitar las fiebres y los contagios. Del mismo modo, se ha utilizado como antiséptico en diversos periodos para combatir la malaria y el tifus.