¿Sabes cómo tener un baño ecológico y saneado? El cuarto de baño es uno de las estancias que más tenemos que cuidar y en la que más ser un poco más ecológicos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de septiembre de 2012
Ecología
¿Sabes cómo tener un baño ecológico y saneado? El cuarto de baño es uno de las estancias que más tenemos que cuidar y en la que más ser un poco más ecológicos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 27 de septiembre de 2012
El primer paso para tener un baño ecológico y saneado comienza durante la obra del aseo. Tenemos que procurar utilizar materiales de procedencia cercana, para evitar derroche de CO2 en el transporte, y si hablamos de maderas que las explotaciones estén reguladas. Cada vez más materiales llevan el certificado ECO, pero asegurate de que sea auténtico. Tampoco olvidemos utilizar bombillas de bajo consumo.
Otra cuestión que debemos tener en cuenta a la hora de crear un baño ecológico son los sanitarios y griferías que utilicemos. Utiliza sanitarios que ahorren agua y siempre que sea posible reutiliza. Por ejemplo, puedes usar que el agua que sobra de la ducha para el inodoro, instalar placas solares para calentar el agua de la ducha, apostar por acabados naturales, elegir barnices al agua o pinturas ecológicas.
Otras buenas ideas si no tienes que hacer obra...
Sustituir el sistema de la cisterna actual
Para reducir el consumo de agua en el inodoro, una buena alternativa es sustituir el mecanismo antiguo de la cisterna por un sistema de doble descarga. Un trabajo de fontanería rápido, sencillo y limpio que en este briconsejo de Bricomanía os mostramos paso a paso.
Grifo termostático con control de caudal
Para limitar el consumo de agua en la ducha, una buena alternativa es sustituir el grifo que tengáis por otro modelo provisto de algún accesorio economizador. En este Briconsejo vamos a instalar un grifo termostático, con limitador de caudal, con el que ahorraremos agua y reduciremos entre un 7 y 17% el consumo de energía.
A la hora de limpiar el baño puedes optar por el uso de productos biodegradables y ecológicos, siempre tenemos que pensar en verde. Otra opción es utilizar remedios naturales como el vinagre o el limón del que hablamos tantas veces. Otras cosas que debes tener en cuenta es la humedad y los malos olores.
La humedad puede generar moho, muy perjudicial para nuestra salud, por lo que es imprescindible airear bien la estancia y evitar condensaciones. Utiliza telas transpirables y de tejidos naturales. Los malos olores también se solucionan con una correcta ventilación, aunque lo principal es encontrar la fuente. Un mal sellado del desagüe puede ser tu peor enemigo.
No servirá de nada construir un baño más ecológico si en el día a día no tenemos presente al medio ambiente. A muchos no les hará falta recordar que el inodoro no es una papelera o que los grifos no deben quedarse abiertos mientras nos cepillamos los dientes. Además, tenemos que cuidar nuestra ropa de baño para que duren más tiempo y utilizar toallas de algodón natural de producciones controladas.