El mulch o acolchado es una capa de restos orgánicos (paja, grava volcánica, corteza de pino... que se utiliza para evitar las malas hierbas y mantener la humedad.
Bricomanía, 7 de marzo de 2013
Jardín
El mulch o acolchado es una capa de restos orgánicos (paja, grava volcánica, corteza de pino... que se utiliza para evitar las malas hierbas y mantener la humedad.
Bricomanía, 7 de marzo de 2013
El Mulch es una capa de restos orgánicos que aplicada a la superficie del suelo evita las malas hierbas y asegura una correcta humedad en la tierra. Hay tres materiales que pueden hacer esta función perfectamente: la grava volcánica, aunque un poco cara, se utiliza mucho en lugares donde prácticamente no llueve. Gracias a ella condensan el rocío y con la humedad pueden cultivar.
La paja de cereal es otro material ideal como acolchado, especialmente si ha comenzado a fermentar, que resulta fácil de conseguir y muy económico.
La corteza de pino, en zonas donde hay pinos es habitual utilizar su corteza, que también se comercializa. Es el producto más económico de los tres y por el que nos decantamos en esta ocasión.
Antes de colocar el Mulch, marcamos el perímetro de un círculo perfecto alrededor de un árbol. Una vez eliminada la hierba de la zona delimitada, cubrimos la superficie con papel de periódico y echamos una capa de corteza de pino de 8 o 10 centímetros, de esta forma, evitaremos las malas hierbas y aseguraremos la humedad perfecta para las raíces del árbol.
Al utilizar acolchados la humedad de la tierra es mayor; en estas condiciones pueden prosperar babosas y limacos que se comerían las plantas. Para evitar este problema echaremos entre el acolchado y las plantas un producto que los repela. El jardín quedará a salvo y con suficiente humedad.