Los perros guardianes suelen estar presentes en casa grandes o casas de campo, o simplemente cuando se quiere una mayor seguridad en la vivienda. Educar a un perro para la vigilancia puede ser muy útil, y en muchas ocasiones ellos se sienten válidos y les hace felices. Pero no conviene educarlos para la violencia y la protección extrema, ya que podría desencadenar problemas de conducta y emocionales.
Es cierto que muchos perros pueden ser educados para la vigilancia, pero existen algunas razas que nacen predispuestas a ello gracias a su pasado y a su instinto. Sin embargo, nunca debemos tener una mascota con el único objetivo de protección del hogar. No debemos olvidar que es un ser vivo y un compañero de vida, puede cumplir la labor de protección pero debe recibir igualmente el cariño y la educación de una familia.
Cómo son los perros guardián
El aspecto físico de los perros guardianes suele ir acorde a sus características personales, de manera que puedan ejercer su trabajo en buenas condiciones. Tienen cuerpos grandes y fuertes para poder hacer frente a los peligros que amenacen su hogar.
Las razas de perros guardianes aúllan y ladran a menudo. Esto es así porque detectan estímulos desconocidos o amenazas. Cuando aúllan están avisando a su manada de que algo ocurre. Sirve para alertar a la manada, mientras que los ladridos son para alertar al individuo considerado como una amenaza. Los utilizan para espantar a desconocidos.
Si reciben una educación determinada, son capaces de esperar a la orden de ataque, es decir, se abalanzan sobre el peligro pero no atacan si no reciben una orden, simplemente intimidan.
Cómo entrenar a un perro guardián
Los perros guardianes deben ser entrenados por profesionales. Es importante aprender a potenciar su instinto de protección y vigilancia sin generar comportamientos agresivos y sabiendo atender a la orden si el humano interviene.
El entrenador trabajará para potenciar los instintos de presa, caza y juego, con el fin de estimular al perro y hacerle ganar autoconfianza, además de desarrollar sus habilidades y lograr que controle sus instintos.
Mejores razas de perros guardianes
1. Pastor Alemán

No todos los perros guardianes están destinados a proteger casas grandes o fincas. En el caso del pastor alemán, es un perro ideal para la protección de cualquier hogar. Son animales muy cariñosos y afectuosos con su familia, crean vínculos muy fuertes y son muy equilibrados. Con su inteligencia, valentía y confianza, son excelentes protegiendo su hogar.
Aprenden con rapidez gracias a su capacidad mental y son muy buenos y pacientes con los niños. En casa, son perros tranquilos. Aunque no potencies su instinto y lo eduques para la protección, el pastor alemán no dudará en proteger a su familia e imponerse si cree que existe una amenaza. Ocupan la tercera posición en la clasificación de los perros más inteligentes que existen.
2. Bullmastiff

El aspecto de esta raza impone por su tamaño y fuerza. Aunque te sorprenda, son muy cariñosos, fieles y pacientes con los niños. Son realmente dulces con su familia y les encanta recibir afecto.
Siempre estará alerta y te avisará de la presencia de algún intruso o desconocido. Una de las grandes ventajas de este perro es que te avisará de cualquier peligro aunque él no lo considere así, es decir, aunque el n vea peligro considerará que a lo mejor tu sí y te ayudará a mantenerte alerta a pesar de estar él tranquilo.
El bullmastiff necesita estímulos olfativos constantes y espacio para caminar y correr, por lo que no conviene tenerlo en un apartamento.
3. Bóxer

El bóxer es uno de esos perros que combina su aspecto fuerte y dominante con un carácter dulce y cariñoso. Se le conoce por ser eternamente joven, ya que aun habiendo alcanzado determinada edad quieren jugar y correr como cachorros.
Estará siempre alerta, aunque no ladra demasiado, está continuamente olfateando las posibles amenazas o estímulos externos a su círculo. Podría ladrar para alertarte, pero no lo hará de manera continuada.
En cuanto a la defensa de la casa, aunque esté entre las razas de perros guardianes, dejará entrar en su hogar a personas que le brinden afecto, ya que peca de cariñoso. Pero no dudará en abalanzarse sobre alguien si considera que es un peligro para su familia.
4. Fila Brasileño o Mastín Brasileño

Es la combinación de fuerza y velocidad. Esta raza es ideal para fincas grandes, y no podría vivir en un hogar en el que no tenga espacio para correr. Es muy afectuoso con las personas de su círculo, pero no dudará en proteger su hogar. Es protector por naturaleza hacia las personas que entran en su casa.
Necesitan espacio para patrullar, están constantemente vigilando de un lado a otro. No necesitan educación para ello, su instinto aflorará solo.
Una curiosidad sobre esta raza de perro guardián es que durante el siglo XVII se utilizaba para controlar a los esclavos que intentaban escaparse de las plantaciones azucareras.
5. Dóberman

Es uno de los perros más inteligentes y obedientes. Aunque se muestra feroz frente a posibles amenazas, es muy sensible y cariñoso. Necesita estimulación física y mental constante, no conviene dejarlo a su aire en un jardín. Debemos ayudarle a estar constantemente entretenido y potenciar su inteligencia.
Estará atento a cualquier sonido o estímulo exterior que le pueda suponer una amenaza.
6- Rottweiler

Es una de las razas de perros guardianes más conocidas. Con su cuerpo fuerte y su famosa mordida, mantendrá a cualquier intruso alejado. La importancia de la educación del rottweiler es ayudarle a distinguir entra intrusos y conocidos.