Conoce a fondo al perro pastor alemán, uno de los perros policía y de familia más populares que existen. Todos los detalles sobre esta raza.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 23 de marzo de 2023
Razas
Conoce a fondo al perro pastor alemán, uno de los perros policía y de familia más populares que existen. Todos los detalles sobre esta raza.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sergio Martínez, 23 de marzo de 2023
El pastor alemán es probablemente uno de los perros más conocidos y queridos del mundo.
Estos canes, que destacan por cualidades como la obediencia, la inteligencia y la capacidad de trabajo, se han convertido con los años en los perros policía y de trabajo por excelencia, pero también en leales y cariñosos perros de familia.
Versátiles y entregados, los pastores alemanes han demostrado ser capaces de destacar en todo tipo de ámbitos y entornos más allá del mundo del pastoreo en el que, como su nombre sugiere, vieron su origen.
Con su aspecto similar al de un lobo y su clásica combinación de colores de negro y fuego (aunque hay otras variantes, como verás enseguida), el pastor alemán es también un perro estéticamente atractivo y sin duda fácil de reconocer.
Si a ti también te encantan los pastores alemanes, sigue leyendo: en este artículo vamos a contártelo todo sobre los orígenes y las características de esta raza. También te hablaremos de los cuidados y la educación que requieren. En definitiva, todo lo que necesitas saber sobre el pastor alemán. ¡Vamos allá!
El pastor alemán, cuyo nombre original es Deutscher Schäferhund, es una raza de perro procedente de Alemania que surgió a finales del siglo XIX, alrededor de 1890.
Su creador fue el capitán de caballería del ejército alemán Maximilian von Stephanitz, que buscaba un perro que tuviera inteligencia, gran capacidad de trabajo y una apariencia noble y atlética. El cometido original de estos perros sería la protección y conducción del ganado.
En 1899 creó junto a Artur Meyer la Asociación de Amigos del Pastor Alemán (Verein für Deutsche Schäferhunde) y comenzó la selección y cruce de diferentes ejemplares a partir de un perro llamado Hektor Linkrschein. Este can, posteriormente rebautizado como Horand von Grafrath, fue el primer inscrito en la asociación.
Los pastores alemanes alcanzaron una gran fama durante las dos guerras mundiales, en las que sirvieron como perros guardianes, mensajeros y detectores de minas y soldados heridos.
Estos animales, inteligentes, incansables y leales, causaron una honda impresión tanto a los soldados alemanes como a sus enemigos y se ganaron el respeto de todos ellos.
De hecho, muchos soldados aliados volvieron a sus casas con un pastor alemán, lo que contribuyó a extender y potenciar la popularidad de la raza. Uno de estos perros fue el famoso Rin Tin Tin, rescatado por un soldado norteamericano y convertido posteriormente en una estrella de Hollywood.
En las décadas siguientes, el pastor alemán se convirtió, como decíamos al principio, enel perro policía por excelencia, pero también se lo utiliza como perro de rescate, de rastreo y para proteger propiedades. Por sus aptitudes y adaptabilidad, el pastor alemán ha podido realizar todo tipo de trabajos y destacar en todos ellos.
El pastor alemán es un perro de tamaño grande, con un cuerpo fuerte y musculoso, pero, al mismo tiempo, muy elegante. Estas son sus medidas:
La cabeza del pastor alemán es uno de sus rasgos más característicos: es de forma triangular, con un hocico alargado y está coronada por unas orejas erguidas y también acabadas en punta. Estos rasgos tan marcados le dan al perro una apariencia parecida a la de un lobo y un aire de seguridad y fuerza.
Los ojos son de tamaño medio, con forma almendrada y normalmente de color oscuro. La mirada del pastor alemán es tranquila, serena e inteligente.
El cuerpo del pastor alemán es un poco más largo que alto, con la grupa normalmente a una altura un poco menor que la cruz. La cola es bastante larga, con más pelo en la parte inferior que en la superior. El pecho es de anchura media, pero robusto y bien proporcionado.
Los pastores alemanes no son perros de pelo largo, pero la longitud de su melena varía notablemente entre ejemplares. En cada perro, también hay claras diferencias de longitud entre las diferentes partes del cuerpo.
En conjunto estamos ante un perro que combina la potencia física con un aspecto estilizado y un marcado aire de nobleza, tal y como buscaban sus creadores.
La imagen del pastor alemán que la mayor parte de las personas tienen grabada en la mente es la del perro con el pelaje de color fuego, con el lomo, el hocico y parte de la cola negros. Sin embargo, el estándar del pastor alemán acepta otros colores diferentes. Así, también podemos encontrar pastores alemanes completamente negros, amarillo grisáceo y gris claro.
El estándar no acepta el color blanco en el pastor alemán, sino que se lo identifica como una raza diferente. Son los que la Federación Cinológica Internacional (FCI) clasifica como pastores alemanes blancos, pastores blancos o pastores suizos, y que nosotros incluimos en nuestra lista de los perros más bonitos del mundo.
El pastor alemán es un perro de gran valentía, resistencia y fiabilidad. Además, se cuentan entre los perros más inteligentes del mundo (ocupan el tercer puesto en la clasificación de Stanley Coren), lo que hace que sean equilibrados y fáciles de adiestrar.
Por todas estas cualidades, el pastor alemán es, como ya hemos comentado, uno de los perros más solicitados para trabajos relacionados con la protección, incluso en fuerzas policiales y en el ejército. Tienen un fuerte instinto de defensa y pueden mostrarse un poco desconfiados con los extraños, lo que los convierte en excelentes perros guardianes.
No obstante, esto no debe llevarnos a pensar que los pastores alemanes son perros agresivos, sino todo lo contrario. Es un perro que siempre está alerta, pero eso no tiene nada que ver con el peligro.
De hecho, y como ya hemos explicado, son perros que destacan por su versatilidad y capacidad de trabajo en diferentes ámbitos, lo que hace que destaquen también como perros de terapia, lazarillos y, por supuesto, cariñosos perros de familia.
Hay que mencionar que, como sucede con todos los canes, el pastor alemán necesita ser socializado desde pequeño con diferentes personas y otros perros, animales y entornos. De esa forma se evitará que el perro desarrolle miedos o comportamientos no deseados.
La combinación entre inteligencia natural, capacidad de trabajo y deseo de complacer hacen del pastor alemán un perro que responde de forma excelente al adiestramiento en positivo y que destaca en especial en las pruebas de obediencia.
Son perros con altas capacidades, así que es necesario mantener su mente ocupada y practicar regularmente con ellos juegos de inteligencia, obediencia, rastreo, etc.
El pastor alemán es feliz, en definitiva, cuando tiene trabajo que hacer, por lo que la estimulación física y mental es fundamental. Deportes caninos como el Agility están especialmente indicados para este perro.
Es importante tener en cuenta todo esto antes de adoptar a uno de estos perros: son animales que definitivamente necesitan tiempo, atención y retos constantes. En ausencia de todo esto, un pastor alemán aburrido puede desarrollar problemas de estrés y comportamientos destructivos.
Además de inteligencia, los pastores alemanes tienen también una gran reserva de energía. Pueden vivir en pisos de tamaño medio, pero siempre y cuando hagan ejercicio todos los días, con al menos dos paseos largos y varios momentos de juego intenso. Son perros grandes y activos, por lo que pueden no ser la mascota más indicada para las personas sedentarias.
Debido a la cría indiscriminada y poco responsable, los pastores alemanes desgraciadamente tienen propensión a sufrir ciertas enfermedades y problemas de salud.
La displasia de cadera es un problema muy frecuente en estos perros, pero no es el único: también pueden sufrir problemas gastrointestinales, torsión de estómago, epilepsia, queratitis, acondroplasia (enanismo) y otros.
Si planeas adoptar a un pastor alemán (y en realidad a cualquier otro perro, independientemente de su raza), es recomendable que lo lleves al veterinario para evaluar su estado de salud. A partir de ahí, recuerda llevarlo a revisiones periódicas y seguir de forma estricta su calendario de vacunación.
El pastor alemán tiene una esperanza de vida media - larga comparado con otros perros, con un máximo de 13 años.