Akita Inu: todo lo que debes saber sobre esta raza japonesa

El Akita Inu es una de las razas de perros más emblemáticas de Japón.
El Akita Inu es una de las razas de perros más emblemáticas de Japón.

Sin duda alguna, el Akita Inu es una de las razas de perros más emblemáticas de Japón. Su porte imponente, su lealtad inquebrantable y su historia ligada a la cultura japonesa lo convierten en una mascota especial. Aunque no es un perro para cualquier dueño, puesto que requiere experiencia, socialización y ciertos cuidados específicos.

Por tanto, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Akita Inu, desde sus características físicas hasta su comportamiento y cuidados esenciales. Presta especial atención, porque seguro que esta raza canina japonesa te va a encantar.

Historia y origen del Akita Inu

El Akita Inu proviene de Japón, más concretamente de la región de Akita, situada en la Isla de Honshu. Sus antepasados eran utilizados para cazar osos y ciervos, y acompañar a los guerreros en el combate. Aquellos ejemplares eran de tamaño mediano, tipo Spitz, y se conocían con el nombre de akita matagi. Sus ancestros datan de hace más de 3.000 años, con lo que son una de las razas más antiguas del país.

En el siglo XVII comenzaron a emplearse en peleas de perros y se cruzaron con mastines y tosas inu, con el fin de crear una raza más fuerte y resistente, consiguiendo así aumentar el tamaño del Akita.

Se trata de un perro de tamaño grande y robusto, buena musculatura.
Se trata de un perro de tamaño grande y robusto, buena musculatura.

Tras la Segunda Guerra Mundial, la raza estaba al borde de la extinción y los criadores estadounidenses decidieron reponer la raza siguiendo la línea de mastín y ovejero. De ahí nació el Akita americano, ahora también popular.

Los japoneses, sin embargo, consideraron que esa línea no representaba el estilo propio y decidieron repoblar la raza usando los akita matagi. Conservaron las características originales del tipo Spitz y nació el actual Akita Inu. Fue declarado Patrimonio Nacional en 1931.

Actualmente, el Akita Inu es un símbolo de lealtad y valentía en el país nipón, siendo Hachikō, el perro más famoso de la raza, todo un emblema de fidelidad.

Características físicas del Akita Inu

Se trata de un perro de tamaño grande y robusto, buena musculatura, cuerpo fuerte y bien proporcionado. Elegante y majestuoso, puede pesar entre 34 y 53 kilos, siendo las hembras algo más pequeñas que los machos. Su altura media se sitúa en torno a los 60-70 cm a la cruz.

Pero además del tamaño, ambos sexos se diferencian notablemente gracias a las características claramente femeninas de las hembras y masculinas de los machos. Su cabeza es maciza, con orejas pequeñas, triangulares y erguidas.

Los ojos suelen ser marrones oscuros y bastante pequeños. Su pelaje externo, de mediana largura, es liso y duro, y el interno, denso y muy suave. Los colores más comunes son el rojo, blanco, atigrado y negro. La cola, curvada sobre la espalda, es grande y gruesa, con abundante pelo largo.

La esperanza de vida del Akita Inu es de 10 a 15 años, con lo que estamos ante un perro longevo.

Akita Inu negro: una variante poco común

Sin duda, el Akita Inu negro es una de las variantes de esta raza más raras. A pesar de que no es reconocido en todos los estándares oficiales, algunos ejemplares presentan un pelaje negro con marcas blancas en zonas como el pecho o la espalda. Debido a que su crianza es menos frecuente, su precio suele ser más elevado.

Comportamiento y temperamento del Akita Inu

El Akita Inu es un perro honesto, valiente e inteligente. Es de carácter un tanto impetuoso e independiente, por lo que no resulta un perro especialmente dócil, aunque con una educación firme puede adaptarse perfectamente a la vida familiar. En este ámbito, se muestra cariñoso y confiable.

Es un buen perro guardián y gran defensor de los suyos, ya que destaca por su fuerte instinto protector. No suele ser sociable con los desconocidos y en ocasiones puede mostrar una actitud desafiante ante otros perros. A pesar de que no es un perro hiperactivo, sí necesita practicar ejercicio a diario.

¿El Akita Inu es peligroso?

Aunque el Akita Inu no es una raza agresiva por naturaleza, su fuerte y dominante carácter puede generar problemas en el caso de que no reciba una educación adecuada.

No se recomienda para dueños sin experiencia, ya que requiere:

  • Adiestramiento constante: Necesita normas claras y refuerzo positivo.
  • Socialización temprana: De cara a evitar problemas de agresividad con otros perros y personas.
  • Dueño experimentado: Una persona que sepa manejar perros con carácter.

Cuidados esenciales del Akita Inu

Si estás pensando en adoptar un Akita Inu, deberías tener en cuenta estos aspectos fundamentales.

Alimentación del Akita Inu

  • Necesita seguir una dieta equilibrada , rica en proteínas y grasas saludables.
  • Evita darle alimentos con cereales en exceso, porque el Akita puede ser propenso a alergias alimentarias y problemas digestivos.
  • Puedes complementar su dieta con vitaminas y minerales, siempre bajo recomendación veterinaria.

Ejercicio y actividad física

  • El Akita Inu requiere paseos diarios de al menos una hora de duración.
  • Los juegos de inteligencia serán beneficiosos y favorecerán una correcta estimulación mental.
  • Recuerda que tienes que proporcionarle un espacio amplio donde pueda moverse con total libertad.

Higiene y salud

  • En épocas de muda necesita cepillados frecuentes para que no se acumule el pelo.
  • Báñale cada 6-8 semanas empleando un champú específico.
  • De cara a prevenir posibles enfermedades, programa revisiones veterinarias con regularidad.
El Akita Inu es un perro honesto, valiente e inteligente.
El Akita Inu es un perro honesto, valiente e inteligente.

¿Es el Akita Inu una buena opción para ti?

El Akita Inu es un perro fuerte e independiente, recomendable solo para dueños con experiencia en razas grandes y dominantes. Necesita una educación firme, socialización constante y suficiente espacio para poder moverse.

Además, claro está, de tiempo para su ejercicio y cuidados diarios. Si estás capacitado para cubrir estas necesidades, el Akita Inu será un compañero leal y protector.

Precio del Akita Inu

El costo de un perro Akita Inu depende de la línea de sangre, la reputación del criador y la zona geográfica. El precio en España ronda los 800 y 2.000 euros. Aunque hay factores como el pedigrí, las vacunas, el microchip o las garantías de salud, que influyen en el precio final.

stats