Gachas manchegas tradicionales (la receta de mi abuelo)

El paso a paso facilísimo de las mejores gachas manchegas que hayas probado para triunfar con tu familia y amigos. Te enseño en esta receta la forma tradicional de hacer gachas en mi pueblo como las hacía mi abuelo. Un buen pimentón, junto a la panceta y al chorizo de sarta harán que estas gachas sean irresistibles a cualquier paladar.

Ingredientes

Ingredientes para 6 personas: 

  • 400 gr. de panceta de cerdo 
  • 200 gr. de chorizo de sarta 
  • 7 Cdas soperas de harina de almortas 
  • 6 dientes de ajo 
  • 1400 ml. de agua 
  • pimentón dulce o picante 
  • aceite de oliva 
  • sal

Elaboración

Paso 1: Pelamos y picamos los ajos.

Paso 2: Cotamos la panceta en trozos de bocado y la añadimos sal. Cortamos también el chorizo en trozos de bocado.

Paso 3: Ponemos en una sartén onda aceite de oliva, doramos los ajos y los reservamos.

Paso 4: En la misma sartén donde hemos dorado los ajos ponemos la panceta a fuego medio fuerte a freír.

Paso 5: Cuando tengamos la panceta frita, añadimos el chorizo y lo dejamos un par de minutos. Retiramos todo y reservamos.

Paso 6: Retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón, lo cocinamos unos segundos y volvemos a poner la sartén al fuego.

Paso 7: Añadimos la harina de almortas, una cucharada sopera por persona y una más para la sartén. Cocinamos la harina durante tres minutos aproximadamente.

Paso 8: Incorporamos un poco de agua y removemos enérgicamente con las varillas, cuando esté bien integrada y la masa empiece a espesar añadimos más agua y repetimos el proceso tantas veces como sea necesario hasta obtener la consistencia deseada.

Aproximadamente será 200 ml. de agua por cucharada de harina.

Paso 9: Una vez que tengamos la consistencia deseada añadimos la sal y removemos bien. Incorporamos los ajos, la panceta y el chorizo que teníamos reservado y lo dejamos un par de minutos removiendo de vez en cuando.

Paso 10: Acompañamos las gachas con un buen pan y ¡a disfrutar!