Elegir bien la ropa de cama y mantenerla en las mejores condiciones es muy sencillo siguiendo los consejos que os damos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de septiembre de 2017
Ropa y tejidos
Elegir bien la ropa de cama y mantenerla en las mejores condiciones es muy sencillo siguiendo los consejos que os damos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de septiembre de 2017
Los factores para un buen descanso son variados, pero sin lugar a duda la limpieza, el orden y la ropa de cama están entre los más importantes. No solo debemos tener en cuenta el tejido a la hora de comprar sábanas, toallas, colchas, fundas nórdicas, además tenemos que saber cómo lavar, almacenar y organizar la ropa del hogar.
Lo ideal es escoger sábanas, fundas nórdicas, colchas... de algodón, lino o seda. Los tejidos naturales favorecen la transpiración de la piel, reducen el riesgo de alergias; al no contener fibras sintéticas y no crean cargas eléctricas. Además, se pueden encontrar tejidos ecológicos; sin tratamientos químicos, que además de protegerte a ti, protegen al planeta. Además, existen cortinas y estores de algodón ecológico con hilo de cobre y plata que hacen rebotar las radiaciones electromagnéticas de alta frecuencia que proceden del exterior.
Por muy limpia que este cuando la compremos, hay que lavar la ropa antes de usarla. De esta manera eliminaremos cualquier tipo de residuo procedente de su fabricación y en caso de que estén fabricados en algodón su tacto será mas suave y elástico. Recuerda que la ropa de cama debes lavarla siempre en agua caliente para que desaparezcan bacterias y ácaros que puedan acumularse en la ropa. Además, si añadimos una taza de vinagre blanco en cada lavado evitarás usar suavizantes, un remedio natural más eficaz y ecológico.
La sábanas frescas, las toallas esponjosas y los colchas de colores son muy importantes para la imagen de una casa. Si queremos mantenerla en buen estado, debemos saber cómo almacenarla y organizarla. Lávala antes de guardar, no uses cajas de cartón y coloca saquitos de lavanda entre prenda y prenda. Además de evitar las polillas dejarás un rico aroma. Para almacenarla, haz paquetes con los juegos de cama, así te resultará más sencillo a la hora de hacer la cama.
Antes de hacer la cama deja que las sabanas se aireen. Además de eliminar olores, también acabas con la humedad y los ácaros. Además, es bueno dejar también airear al colchón, retirando la sábana bajera.
Por último, introduce bolsitas perfumadas en el armario de la ropa blanca y la ropa de cama, y las toallas olerán a gloria. Además, usa unas gotitas de aceites esenciales en la cama, antes de dormir, para propiciar el sueño.