Ingredientes (5 bollos) para la receta Pan integral
- 500 g de harina integral + 25 g para amasar
- 7,5 g de levadura prensada
- 80 g de masa madre
- 11 g de sal
- 375 ml de agua
Elaboración de la receta Pan integral por Joseba Arguiñano
Pon la harina en un bol grande. Agrega la masa madre, la levadura prensada desmenuzada y el agua. Mezcla los ingredientes un poco, incorpora la sal y sigue mezclando hasta que desaparezca la harina. Tapa el bol con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 20-30 minutos (autolisis).

Espolvorea la encimera y la masa con un poco de harina, sácala del bol y amásala durante 3-5 minutos. Ponla de nuevo en el bol, tápala con film de cocina e introdúcela en el frigorífico durante 24 horas.

Espolvorea la encimera con un poco de harina. Retira la masa del frigorífico, espolvoréala con otro poco de harina y sácala a la encimera. Divide la masa en 5 porciones y aplástalas un poco (para desgasificarlas). Bolea cada trozo y forma 5 bollos largos.

Colócalos (dejando el pliegue hacia abajo) sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Tápalos con un paño limpio de algodón y déjalos fermentar durante un par de horas. Greña los bollos (hazles unos cortes por la parte superior con una puntilla).

Calienta el horno a 220º, introduce la bandeja en el horno, y vierte un vaso de agua a la base del horno. Baja la temperatura a 190º y hornéalos durante 10 minutos. Abre el horno para que se vaya el vapor. Cierra el horno de nuevo y hornéalos durante 15 minutos más. Retira los bollos del horno, colócalos sobre una rejilla y deja que se enfríen. Sirve.

Consejo:
Para conservar el pan durante varios días podéis congelarlo en una bolsa de congelación o en un recipiente que tenga un buen cierre hermético.
Más recetas de pan en Cocina Abierta
Pan de olivas negras

Tenemos otra propuesta cómo hacer pan de la mano de Joseba Arguiñano: un riquísimo pan de olivas negras, una receta de origen griego y clásico en la cocina mediterránea ¡ideal para desayunos y meriendas!
Pan de espiga

¿Y qué decir del famoso pan de espiga? Un pan blanco parecido a la baguette pero con forma de espiga elaborado paso a paso por Joseba Arguiñano para que lo prepares en casa con los tuyos ¡una estupenda idea para comenzar a hacer pan casero!